La diputada del PAN, Claudia Caballero Chávez, lanzó una fuerte crítica al Gobierno del Estado por el retraso en la respuesta a la crisis ambiental que enfrenta Nuevo León.
La legisladora cuestionó que el Comité Técnico del Inventario de Emisiones haya fijado un plazo de 11 meses para entregar resultados. “Es inadmisible que, ante una emergencia ambiental, se postergue tanto el diagnóstico. La salud de los neoleoneses no puede esperar”, declaró.
Caballero recordó que el último inventario fue realizado hace seis años, lo que deja al estado sin información confiable sobre las principales fuentes de contaminantes como PM₂.₅, PM₁₀, compuestos orgánicos volátiles y amoniaco. «Estos datos son esenciales para tomar decisiones efectivas», advirtió.
Ante esta situación, la diputada panista propuso tres acciones urgentes que deben aplicarse sin demora:
-
Medidas provisionales para frenar las emisiones en industrias y zonas urbanas densas.
-
Reforzar el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), que actualmente opera con solo 15 estaciones, las cuales no generan datos suficientes ni continuos.
-
Aplicar inspecciones sorpresa y sanciones inmediatas a las fuentes más contaminantes.
“El derecho a un medio ambiente sano es constitucional y no puede estar sujeto a trámites ni tiempos burocráticos”, puntualizó.
Finalmente, Caballero advirtió que el Comité no debe convertirse en una figura simbólica, sino en una instancia que impulse acciones reales y urgentes. “El aire que respiramos no puede seguir esperando”, concluyó.