En el marco del bicentenario del Colegio de Abogados de Nuevo León, su Rector, David Rodríguez Calderón, encabezó la develación de una placa conmemorativa, evento que calificó como un homenaje a la trayectoria y consolidación de una de las agrupaciones más antiguas del país en el ámbito jurídico.
Rodríguez Calderón recordó que el pasado 5 de mayo se cumplieron los 200 años de la constitución del Colegio, celebración que se llevó a cabo un día después en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Nuevo León, gracias al apoyo del Rector y del Secretario General de la institución.
“Este aniversario es el reflejo del esfuerzo de muchos abogados y, particularmente, del trabajo del actual Consejo Directivo 2023-2025, conformado por 10 mujeres y 10 hombres que me han acompañado para enaltecer a este colegio, no solo a nivel estatal, sino nacional”, destacó.
Durante su gestión, Rodríguez Calderón subrayó que el Colegio ha mantenido una agenda activa, participando en mesas de trabajo en el Congreso, organizando conferencias académicas y atrayendo especialistas en temas jurídicos de actualidad.
Entre los logros recientes, mencionó la visita de candidatos a la reforma judicial, así como la presentación de diversas iniciativas en materia legislativa, lo que ha permitido mantener al Colegio como una voz crítica y propositiva.
Desafíos y sinergias
El Rector reconoció que uno de los mayores retos es mantener al Colegio como un referente en la defensa de la legalidad.
“Somos la primera voz junto con la Federación y las universidades; si las cosas se hacen mal, tenemos la obligación de señalarlo. Con la ayuda de los medios y de este tipo de eventos, podemos seguir enalteciendo nuestra labor”, afirmó.
Asimismo, destacó la importancia de fortalecer vínculos con los distintos poderes públicos y autoridades.
“Hemos generado sinergias con el Gobierno del Estado, el Tribunal, el Congreso, los municipios, y también con la nueva generación de abogados que surge desde la Facultad de Derecho. Ellos son el motor que aporta energía y renovación a este Consejo”, puntualizó.
Al concluir, Rodríguez Calderón reiteró el orgullo que representa dirigir a un Colegio con dos siglos de historia, el segundo más antiguo del país, y subrayó el compromiso de continuar impulsando la formación, actualización y participación activa de los abogados en la vida pública de Nuevo León.
Durante la ceremonia se agradeció la presencia de ex rectores, representantes de colegios y federaciones profesionales, así como de autoridades del Estado, Congreso, Tribunal, alcaldes y asociaciones civiles.