El Congreso de Nuevo León aprobó la realización de mesas de trabajo para analizar las propuestas relacionadas con la implementación obligatoria de transporte escolar en escuelas públicas y privadas, tras las iniciativas presentadas por el Gobierno del Estado y el Grupo Legislativo de Morena.
La propuesta fue planteada por la Diputada Perla Villarreal Valdez, presidenta de la Comisión de Educación y coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, y fue aprobada por la Diputación Permanente.
Dos propuestas en debate
El pasado 21 de julio, el Gobierno estatal presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para que las escuelas públicas y privadas elaboren planes de transporte escolar. A su vez, la bancada de Morena propuso que esta responsabilidad sea asumida directamente por el Estado.
Ambas iniciativas fueron turnadas con carácter de urgente a las comisiones de Educación, Cultura y Deporte; Movilidad; y Presupuesto, para su análisis y dictamen.
Consulta amplia y enfoque integral
Villarreal Valdez detalló que en las mesas de trabajo se convocará a:
-
Autoridades municipales y estatales
-
Sociedad civil y comunidad escolar
-
Académicos y expertos en movilidad
-
Personas interesadas
“Deben ser analizadas con la debida atención, ya que inciden en aspectos fundamentales de nuestra vida comunitaria, incluyendo la seguridad y accesibilidad de niñas y niños que diariamente asisten a sus escuelas”, subrayó desde tribuna.
La legisladora reconoció que en zonas rurales, periféricas y de alta densidad urbana persiste una falta de transporte escolar seguro y accesible, lo que afecta directamente el derecho a una educación de calidad.
“Esto profundiza las brechas de desigualdad social, limita oportunidades de desarrollo y vulnera el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes”, afirmó.
Hacia una Ley de Educación más justa
En el marco de la nueva Ley de Educación, ambas propuestas serán revisadas a fondo como parte de una estrategia para garantizar mayor equidad y accesibilidad en el sistema educativo.