Las Comisiones unidas de Educación, Movilidad y Presupuesto del Congreso local determinaron que no habrá transporte escolar obligatorio para el inicio del próximo ciclo escolar, aunque el análisis del tema continuará para su posible inclusión en la nueva Ley de Educación, informó la presidenta de la Comisión de Educación, Diputada Perla Villarreal Valdez.
En la reunión participaron los Secretarios de Educación, Juan Paura García, y de Movilidad, Hernán Villarreal, quienes coincidieron en que no existen las condiciones actuales para implementar este servicio de manera obligatoria.
Villarreal Valdez explicó que se seguirá trabajando en el proyecto de dictamen de la nueva ley para determinar cómo podría integrarse el transporte escolar, con ajustes basados en estudios previos.
Al encuentro asistieron también las presidentas de las Comisiones de Movilidad, Aile Tamez, y de Presupuesto, Betty Garza, así como legisladores como Elsa Escobedo, Fernando Aguirre y Claudia Caballero, entre otros. Además, estuvieron presentes representantes de organismos de padres de familia, directores de colegios particulares, cámaras empresariales y alcaldes de Monterrey, San Nicolás, Santiago, Apodaca y San Pedro, junto con la titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Olga Susana Méndez Arellano.
Durante la sesión, los participantes cuestionaron aspectos como financiamiento, seguridad y protocolos de tránsito alrededor de las escuelas.
Cabe recordar que el pasado 21 de julio, las autoridades estatales presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para que escuelas públicas y privadas elaboren un plan de transporte escolar, mientras que la bancada de Morena propuso que este servicio sea responsabilidad del Estado.
Villarreal Valdez enfatizó que la propuesta inicial no contaba con un estudio de impacto previo, por lo que ahora se trabaja para que la inclusión del transporte escolar tenga un impacto positivo sin afectar a terceros.