El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó por unanimidad reformas al Código Penal para incrementar las sanciones por maltrato y crueldad animal, con penas que podrían alcanzar hasta cuatro años de prisión y multas de 300 a 500 cuotas.
La iniciativa, impulsada por la bancada de Movimiento Ciudadano, refuerza el Artículo 445 del Código Penal, precisando que el delito podrá acreditarse mediante hechos comprobables, como lesiones visibles, desnutrición, abandono, falta de atención médica veterinaria o confinamiento inadecuado, eliminando así criterios ambiguos o interpretaciones subjetivas.
Además, se establece que si el responsable es un servidor público encargado del resguardo o cuidado de animales, será inhabilitado o suspendido para ejercer cargos públicos por un periodo igual al de la pena impuesta.
Durante la sesión, la diputada Marisol González Elías recordó que las reformas integran la iniciativa que presentó el 17 de septiembre, tras el caso ocurrido en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina.
“No se trata solo de aumentar castigos, sino de asegurar que estos actos no vuelvan a repetirse. El mensaje del Congreso es contundente: el maltrato animal es un delito grave que debe prevenirse y sancionarse”, afirmó González.
Por su parte, el diputado Mario Salinas celebró la aprobación y reiteró el compromiso del Legislativo para proteger a los animales como seres sintientes.
“Es momento de actualizar nuestras leyes y reconocer que los animales merecen vivir libres de sufrimiento”, subrayó.
Las reformas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.





