Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Educación
Congreso inicia con consultas públicas sobre nueva Ley de Educación

Congreso inicia con consultas públicas sobre nueva Ley de Educación

RedacciónPorRedacción
julio 14, 2025
en Educación, NL
0
332
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso del Estado de Nuevo León dio inicio a la etapa de consulta pública para la creación de una nueva Ley de Educación, con la participación de personas con discapacidad visual y motriz, informó la diputada Perla Villarreal Valdez, presidenta de la Comisión de Educación.

La legisladora detalló que del 14 al 19 de julio se llevará a cabo este proceso en coordinación con el Centro de Estudios Legislativos, con el propósito de construir una propuesta accesible y comprensible para personas con diversas discapacidades: visual, motriz, auditiva, intelectual, del espectro autista, con aptitudes sobresalientes y con dificultades de aprendizaje y desarrollo.

“Esta semana se realizarán las consultas divididas por discapacidad. Hoy iniciamos con discapacidad visual y motriz. Quisimos segmentarlas para que las personas puedan expresarse con mayor libertad y claridad”, explicó Villarreal Valdez.

Durante esta primera jornada, el Centro de Estudios Legislativos presentó una versión de los artículos en lenguaje claro y coloquial, con el fin de facilitar la comprensión por parte de los asistentes.

La diputada adelantó que, tras concluir esta fase de consulta, se abrirá una etapa de diálogo a finales de julio con la participación de diputados, la Secretaría de Educación y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para integrar las propuestas surgidas de la ciudadanía.

“Los temas de inclusión y discapacidad deben ocupar un lugar central en esta nueva ley. Necesitamos legislar para proteger a niños, niñas, adolescentes, adultos y docentes que enfrentan barreras en el acceso a la educación”, subrayó.

Como parte del avance en esta legislación, el Congreso local buscará establecer coordinación directa con el nuevo Secretario de Educación, Juan Paura García, a fin de garantizar que el proceso legislativo tenga respaldo técnico y administrativo.

“Tenemos que trabajar de la mano con las autoridades educativas. Esperamos mantener una relación constructiva con el nuevo titular de la dependencia”, indicó Villarreal.

Cabe señalar que este ejercicio de consulta se suma a las mesas de trabajo previas en las que participaron académicos y representantes de la sociedad civil, como parte de un esfuerzo integral para enriquecer la legislación educativa del estado.

Etiquetas: AccesibilidadCongresoconsulta ciudadanaConsultas PúblicasEducación InclusivaLey de EducaciónNuevo León
Artículo previo

Mike Flores: “Vamos por un Nuevo León más seguro“

Siguiente artículo

Monterrey ajusta carril reversible emergente en Morones Prieto

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Monterrey ajusta carril reversible emergente en Morones Prieto

Monterrey ajusta carril reversible emergente en Morones Prieto

Posiciona Mijes a la 4T Norteña como modelo nacional de economía circular

Posiciona Mijes a la 4T Norteña como modelo nacional de economía circular

Anuncia Guadalupe carril de contraflujo en Morones Prieto

Anuncia Guadalupe carril de contraflujo en Morones Prieto

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La ingeniería de lo dulce: cómo funcionan los alimentos sin azúcar

    La ingeniería de lo dulce: cómo funcionan los alimentos sin azúcar

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • SNTE: Líder de la Secc. 50 respalda protesta de maestros jubilados

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Monterrey será sede de la Open Talks World Convention sobre bienestar emocional

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Farmacias del Ahorro lanza Derma, su nueva línea exclusiva de cuidado de la piel

    343 compartidas
    Compartir 137 Tweet 86
  • Guadalupe celebrará la segunda edición del Catrina Fest

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.