Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Educación
Congreso inicia Fase de Diálogo para nueva Ley de Educación

Congreso inicia Fase de Diálogo para nueva Ley de Educación

RedacciónPorRedacción
julio 29, 2025
en Educación, NL
0
332
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de construir una Ley de Educación verdaderamente incluyente, el Congreso de Nuevo León dio inicio a una nueva fase de diálogo centrada en las necesidades de personas con discapacidad. La diputada Perla Villarreal Valdez, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, encabezó el primer encuentro de esta etapa, dedicada a la discapacidad auditiva.

Durante la jornada, se contó con la participación del Secretario de Educación, Juan Paura García; la asesora educativa del gobierno estatal, Sofíaleticia Morales Garza; y la directora del Centro de Estudios Legislativos del Congreso local, María Angélica Pérez Rivera. También asistieron representantes de asociaciones de personas sordas, el diputado Fernando Aguirre y la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Olga Susana Méndez Arellano.

“Esta semana trabajaremos exclusivamente en mesas de diálogo enfocadas en distintas discapacidades: hoy fue discapacidad auditiva, y continuaremos con temas como autismo y condiciones psicosociales”, detalló Villarreal Valdez. “También faltan mesas específicas sobre educación dual y niveles medio y medio superior”.

Demandas claras para una educación verdaderamente accesible

Durante el encuentro, las y los participantes subrayaron la necesidad urgente de que la nueva ley contemple acciones concretas para mejorar la inclusión educativa. Algunas de las propuestas más destacadas fueron:

  • Reconocimiento del modelo bilingüe (Lengua de Señas Mexicana y español).

  • Capacitación formal y continua para docentes en lenguaje de señas.

  • Incorporación de maestros sordos al sistema educativo.

  • Uso de subtítulos e intérpretes en contenidos y comunicados oficiales.

“Es momento de pasar de las palabras a los hechos. La inclusión no es una concesión, es una cuestión de justicia social”, expresó Villarreal Valdez.

Por su parte, el secretario de Educación aseguró que todas las propuestas presentadas —tanto de forma presencial como virtual— serán analizadas para su posible incorporación al proyecto legislativo.

“Escuchamos a alumnos, docentes, asociaciones y representantes de distintos sectores. Cada aportación será tomada en cuenta con seriedad y responsabilidad”, señaló Paura García.

Las mesas de diálogo continuarán hasta el próximo 4 de agosto en las instalaciones del Congreso del Estado.

Etiquetas: CongresodiscapacidadEducación InclusivaFase de DiálogoinclusionLey de EducaciónNuevo León
Artículo previo

Axtel impulsa conectividad México–EUA con nueva red de fibra óptica

Siguiente artículo

PAN NL propone incentivos fiscales por obras del Metro

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
PAN NL propone incentivos fiscales por obras del Metro

PAN NL propone incentivos fiscales por obras del Metro

Waldo Fernández visita planta de International Motors en Escobedo

Waldo Fernández visita planta de International Motors en Escobedo

Avanza renovación de flota de trenes para Línea 1

Avanza renovación de flota de trenes para Línea 1

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Exdiputado advierte riesgo de dictadura por cambios a la Ley de Amparo

    Exdiputado advierte riesgo de dictadura por cambios a la Ley de Amparo

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANACO Monterrey y gremio óptico firman convenio para promover la salud visual

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Cerro del Topo Chico

    365 compartidas
    Compartir 146 Tweet 91
  • Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.