Durante cinco días, 100 niños de entre 6 y 12 años participaron en ECODULIA 2025, un campamento de verano que busca enseñar a los más pequeños a respetar el espacio público, cuidar el medio ambiente y adoptar hábitos de movilidad sostenible.
El evento, organizado por la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, se realizó en el Macro centro San Bernabé, transformado en un espacio de aprendizaje y diversión. Los menores asistieron a talleres sobre peatonalidad segura, uso responsable de las calles y ciclovías, vegetación nativa, patrimonio arquitectónico y otras temáticas que les permiten comprender cómo habitar la ciudad de manera más consciente.
El programa contó con la participación de dependencias estatales, como la Secretaría de Igualdad e Inclusión y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey, así como de organizaciones civiles y educativas, entre ellas Papalote Museo del Niño, Manjar de la Lectura A.C., Salón de la Fama del Béisbol Mexicano y Mujeres Valiosas A.C., además de la empresa Red Ambiental, que promovió acciones de sustentabilidad.
“ECODULIA significa respeto a la casa y busca que los niños aprendan desde pequeños a valorar y cuidar su ciudad, comprendiendo que el bienestar urbano es responsabilidad de todos”, destacó la organización.
Con esta iniciativa, la infancia se convierte en un actor activo del desarrollo urbano, aprendiendo a convivir y colaborar en entornos seguros, inclusivos y sostenibles, donde la comunidad se coloca por encima del automóvil y los espacios compartidos se convierten en prioridad.