A partir de este jueves entró en vigor el nuevo sistema de parquímetros virtuales en Monterrey, el cual operará a través de la aplicación móvil Kigo, eliminando el uso de monedas y dispositivos físicos para el cobro de estacionamiento en vía pública.
El anuncio fue encabezado por el alcalde Adrián de la Garza y el Tesorero municipal, Antonio Martínez, quienes informaron que esta modernización contempla inicialmente 8,300 cajones en el primer cuadro de la ciudad.
La nueva modalidad permite a los usuarios pagar la tarifa de 8 pesos por hora desde su teléfono celular, descargando la app, registrándose y seleccionando el tiempo deseado, con posibilidad de ampliarlo sin necesidad de regresar al vehículo.
Como alternativa, quienes no cuenten con un dispositivo móvil pueden realizar el pago en efectivo en más de 200 negocios identificados con la letra “R” de Regio Parking, dictando las placas del vehículo al encargado. Asimismo, la app ofrece la opción de pago mediante mensaje de texto.
Martínez señaló que el sistema representa un avance tecnológico luego de más de 25 años sin ajustes en la tarifa y con una infraestructura basada en una tecnología de hace más de 80 años.
“La modernización no solo actualiza el modelo de cobro, también es parte de una estrategia de orden en el espacio público. Los recursos obtenidos se destinarán al mejoramiento de la vía pública a través del programa ‘Espacio para Todos’, que incluirá ampliación de banquetas, rehabilitación de parques, plazas y mejoras en la infraestructura vial”, explicó.
En una segunda etapa, se sumarán 3,700 espacios más en la zona Tec y otros puntos de la ciudad, mientras que una tercera fase se implementará durante el próximo año, con zonas por anunciar.
El funcionario aclaró que ya no se colocarán parquímetros nuevos, sino señalamientos distribuidos en las calles, e hizo un llamado a la ciudadanía para no dejarse engañar por personas que intenten suplantar el pago, como era común con los llamados franeleros.
Para facilitar la transición, 35 inspectores municipales se ubicarán en el centro para auxiliar a los automovilistas con el uso de la app. Además, quienes la descarguen por primera vez recibirán tres horas gratis.
De igual forma, el municipio contempla ampliar a 100 establecimientos más los puntos de cobro en efectivo, y está en proceso de contratación de inspectores adicionales.
En cuanto al mobiliario urbano, las autoridades advirtieron que cualquier daño a los elementos de señalización o a las antiguas capuchas de los parquímetros será sancionado conforme a la ley.
Cabildo aprueba fortalecimiento de Defensoría del DIF
Durante la Sesión Extraordinaria de Cabildo, también se aprobó que el DIF Monterrey implemente el Proyecto de Fortalecimiento y Rehabilitación de los espacios operativos de la Defensoría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Para ello, el organismo podrá acceder al Fondo de Apoyo para la Niñez 2025, por un monto de 947.8 millones de pesos, con el fin de mejorar los servicios y espacios dirigidos a la protección de los derechos de la infancia en la ciudad.