El Diputado de Acción Nacional, José Luis Santos Martínez, presentó un Punto de Acuerdo en el Congreso del Estado para solicitar un mejor salario y condiciones laborales dignas para los médicos que laboran en municipios rurales de Nuevo León. La propuesta fue aprobada por unanimidad con 37 votos.
El exhorto está dirigido a la Secretaría de Salud del Estado, a la Delegación del IMSS en Nuevo León y a la Facultad de Medicina de la UANL, con el objetivo de:
-
Garantizar sueldos más competitivos para quienes trabajan fuera de la Zona Metropolitana.
-
Apoyar gastos de traslado y hospedaje de los profesionales de la salud.
-
Conocer la cantidad de médicos y estudiantes de medicina que laboran actualmente en estas áreas, así como las condiciones de salario y hospedaje que reciben.
Santos Martínez destacó que estos médicos son esenciales para garantizar el derecho a la salud en comunidades alejadas, donde muchas veces enfrentan condiciones adversas y recursos limitados.
De acuerdo con datos del INEGI, el salario promedio de médicos especialistas en el sector público pasó de 9,700 pesos mensuales en 2024 a 7,940 pesos en 2025, lo que representa una reducción del 18.1%, desincentivando la permanencia en zonas rurales y la aspiración de nuevos especialistas.
“Estos profesionales sostienen gran parte del sistema de salud estatal y enfrentan largos traslados o cambios temporales de residencia para cumplir con su labor. No podemos ignorar sus necesidades ni desincentivar su vocación”, enfatizó el legislador.
Con la aprobación del Punto de Acuerdo, las autoridades deberán informar sobre los apoyos y recursos disponibles para mejorar la situación laboral de los médicos rurales, buscando un sistema de salud más equitativo, humano y digno.