Con el objetivo de restaurar áreas afectadas por incendios forestales en Nuevo León, la diputada local Gabriela Govea López presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cambio Climático del estado, que permitiría destinar parte del Fondo Estatal para el Cambio Climático a acciones de reforestación.
La propuesta plantea que al menos el 0.5% del presupuesto anual del Fondo se utilice específicamente en la rehabilitación de ecosistemas dañados por el fuego, buscando conservar la biodiversidad y mejorar la calidad del aire.
“Vine a presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Cambio Climático, que consiste en reforestar las zonas degradadas por incendios. Solo en 2025 se han registrado 48 incendios forestales que han afectado más de 4 mil hectáreas en Nuevo León”, señaló la legisladora priista.
La iniciativa, presentada ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, contempla modificar las fracciones IV y V, y adicionar una fracción VII al artículo 31 de la Ley vigente. En esta propuesta participó también la joven Citlali Aguilar Grimaldo.
Govea López, quien también preside la Comisión de Salud, enfatizó que la reforestación debe ser una estrategia esencial de recuperación ambiental, al destacar los beneficios de los árboles en la purificación del aire y en la preservación de especies endémicas.
“El Estado está obligado a tomar medidas para prevenir y disminuir los efectos de los incendios forestales, pero también debe restaurar, en la medida de lo posible, las zonas afectadas”, agregó.
La diputada reiteró que las acciones propuestas no solo buscan mitigar el impacto ambiental, sino también generar beneficios directos a la población, priorizando la salud ecológica del estado.