Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Política MX
Giovanni Figueroa: “México tendrá una Justicia Ciudadana a partir de septiembre“

Giovanni Figueroa: “México tendrá una Justicia Ciudadana a partir de septiembre“

RedacciónPorRedacción
agosto 19, 2025
en MX
0
332
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del 1 de septiembre, México contará con una justicia ciudadana, cercana y de puertas abiertas, aseguró el magistrado electo Giovanni Azael Figueroa Mejía, quien tomará protesta en el Senado de la República en esa fecha.

El anuncio lo realizó durante la conferencia “Sentencias Constitucionales que Protegen la Igualdad y Evitan la Discriminación”, organizada por la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, Laura Perla Córdova, en el Auditorio del Instituto de la Judicatura.

Figueroa Mejía adelantó que, como parte de este nuevo ciclo, se abrirán las puertas principales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las cuales permanecieron cerradas por más de dos años y medio, como un acto simbólico de cercanía y transparencia.

“Lo que cambia es el nuevo rostro de la justicia: una justicia cercana, de puertas abiertas y accesible a través de diferentes medios”, subrayó.

Principios rectores de la nueva justicia

El magistrado electo destacó que la igualdad y la no discriminación serán ejes transversales en las resoluciones del Tribunal, en apego a lo que establece la Constitución.

En este sentido, afirmó que la justicia deberá proteger los derechos humanos de todas las personas, incluyendo migrantes, desplazados y refugiados, con especial atención a los grupos históricamente vulnerables.

“Justicia para todas las personas, sobre todo para quienes la justicia les ha dado la espalda”, puntualizó.

Expectativas ciudadanas

Figueroa Mejía reconoció que la ciudadanía tiene altas expectativas respecto al nuevo actuar de la Suprema Corte, por lo que sus resoluciones estarán bajo el escrutinio público.

“Sabemos que los ojos estarán puestos en la labor de la Suprema Corte desde las primeras resoluciones. Queremos recuperar un principio que se ha abandonado: la justicia social”, afirmó.

Por su parte, la magistrada Laura Perla Córdova destacó que el objetivo es garantizar una impartición de justicia equitativa, clara y accesible para todos los ciudadanos.

Finalmente, ambos coincidieron en que la justicia en México debe dejar de ser percibida como un ámbito lejano y reservado, para convertirse en un espacio real, incluyente y ciudadano.

Etiquetas: Derechos HumanosigualdadjusticiaJusticia CiudadanaMéxicoscjnSuprema Corte
Artículo previo

Ciénega de Flores implementa ruta de transporte para apoyar a sus habitantes

Siguiente artículo

Lorena de la Garza impulsa medidas de seguridad en cirugías estéticas

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Ciénega de Flores implementa ruta de transporte para apoyar a sus habitantes

Lorena de la Garza impulsa medidas de seguridad en cirugías estéticas

El CONOCER fortalece acciones anticorrupción en Quintana Roo

El CONOCER fortalece acciones anticorrupción en Quintana Roo

Samuel García entrega certificados a primera generación CONALEP con Educación Dual

Samuel García entrega certificados a primera generación CONALEP con Educación Dual

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    371 compartidas
    Compartir 148 Tweet 93
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    361 compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León impulsa jornada contra el abuso sexual y el maltrato infantil en escuelas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León vuelve a retrasar lista de deudores alimentarios; sociedad civil exige cumplimiento

    346 compartidas
    Compartir 138 Tweet 87
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.