Con el objetivo de reconocer formalmente la experiencia de los trabajadores del campo y de oficios, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) amplió sus programas al sur de Nuevo León, informó su directora nacional, Guillermina Alvarado.
Durante una gira por la región citrícola, Alvarado subrayó que esta estrategia busca incluir a municipios no metropolitanos dentro de las políticas federales de profesionalización, conforme a los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es muy importante voltear a ver a todos los municipios y comunidades del país. Estamos comprometidos con certificar a quienes han sido invisibilizados por años, especialmente en zonas rurales”, afirmó.
La funcionaria federal destacó que ya existe un compromiso con el municipio de Montemorelos para iniciar procesos de certificación de competencias en actividades como el cultivo de naranja, nuez, miel y manzana.
Además, detalló que sostuvo una reunión con funcionarios de la Secretaría de Administración del Estado, interesados en certificar al personal de limpieza del Gobierno estatal.
“Me dio mucho gusto ver al secretario del sindicato de trabajadores. Por fin se está reconociendo el trabajo loable de quienes han mantenido limpio al Estado por años”, expresó.
Alvarado agregó que los municipios juegan un papel clave como primeros respondientes y gestores de cercanía, al facilitar el acceso a trámites y certificaciones.
“Desde el gobierno federal, estatal y municipal estamos construyendo una política incluyente que reconozca a todas y todos. La certificación abre oportunidades y otorga valor a oficios que por décadas no han tenido respaldo institucional”, concluyó.