Con el objetivo de que los cuerpos policiales cuenten con más herramientas para resolver conflictos de forma pacífica y efectiva, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública del Estado.
La propuesta busca que los elementos policiales no solo garanticen el orden y la seguridad, sino que también actúen como agentes de prevención, mediación y paz social, capaces de atender disputas vecinales o familiares mediante el diálogo y la conciliación.
“Queremos que nuestras y nuestros policías estén mejor preparados para resolver los conflictos de manera pacífica, a través del diálogo y el acuerdo”, señaló Treviño Cantú.
El legislador destacó que esta iniciativa complementa la Ley de Justicia Cívica, aprobada en diciembre del año pasado, y responde a la necesidad de transformar el enfoque de la seguridad pública hacia uno más humano, preventivo y eficiente.
La reforma plantea modificaciones a los artículos 32, 38 y 128 de la ley vigente, con el propósito de fortalecer la capacitación en justicia cívica y promover una cultura de legalidad desde el primer contacto entre policía y ciudadanía.
Treviño Cantú subrayó que una policía preparada en mediación puede ayudar a reducir la carga de trabajo de los tribunales, donde actualmente se atienden más de 117 mil casos que podrían resolverse mediante la gestión temprana de disputas.
“Una policía capacitada en justicia cívica no solo contribuye a la seguridad, sino a la paz social. Apostar por el diálogo y la mediación es construir una convivencia más justa y armónica”, puntualizó el legislador.