Una suspensión del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) ordenó que la licencia otorgada al gobernador de Nuevo León para contender en el proceso electoral del 2024 quede sin efecto si no se asume al Gobernador Interino nombrado por el Congreso.
La “amenaza” del Gobierno del Estado de no reconocer a Luis Enrique Orozco como Gobernador Interino, incluso haciendo uso de la fuerza pública para dejar como encargado del despacho a Javier Navarro, el TSJE ordenó a dejar sin validez la licencia concedida a Samuel García.
El Congreso del Estado aprobó en el mes de octubre la licencia al Gobernador de Nuevo León por 6 meses (del 2 de diciembre al 2 de junio) para participar en el proceso electoral del 2024 donde busca la presidencia de la república.
Sin embargo, el Gobernador Interino designado por el Congreso, Luis Enrique Orozco, no ha sido aceptado por el Poder Ejecutivo y esto se ha vuelto un impedimento para que Samuel García regresa a continuar con su precampaña para convertirse en candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano.
“El Congreso del Estado promovió una controversia de inconstitucionalidad ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado con el fin de garantizar el respeto a la designación del Gobernador Interino que suplirá la ausencia del Gobernador Samuel García ante su ausencia por seis meses para participar en un proceso electoral”, establece en el comunicado del TSJE.
“(Con la suspensión) ha quedado determinado que mientras Luis Enrique Orozco Suárez, en su calidad de Gobernador Interino designado por el Congreso del Estado, no asuma materialmente el acto, es decir que esté en posibilidad física y jurídica de ejercer todas las atribuciones inherentes al cargo, no surtirá efectos la licencia temporal autorizada al Gobernador Samuel García”.
Samuel lo niega
El Gobernador del Estado, Samuel García, aseguró que su derecho constitucional es poder participar en las elecciones presidenciales y no condicionar este derecho a que acepte a un Gobernador Interino.
“Sobre la resolución del Tribunal del Estado, controlado por el PRIAN, quiero decirles dos cosas:
1.- El Tribunal no tiene competencia para detener mi licencia.
2.- Mi licencia es un derecho, no está sujeta a interpretación de ningún juez”.
Para poder seguir el proceso interno de Movimiento Ciudadano para convertirse en candidato a la presidencia de la república debe estar separado de su cargo de Gobernador seis meses antes del 2 de junio de 2024, es decir a más tardar al primer minuto de mañana sábado.