El gobernador Américo Villarreal Anaya y la Mesa de Coordinación de Seguridad dieron inicio a las Jornadas por la Paz, un programa que incluye diálogos directos con estudiantes de secundarias y preparatorias, con el objetivo de abordar problemáticas como la violencia y las adicciones entre los jóvenes. Estas actividades buscan fortalecer el tejido social y posicionar a Tamaulipas como uno de los estados más seguros del país.
En el encuentro, los estudiantes plantearon sus inquietudes y preguntas, las cuales fueron atendidas por el mandatario estatal. Villarreal Anaya destacó que la construcción de la paz requiere la participación de toda la sociedad y exhortó a los jóvenes a contribuir con sus actos y conductas para alcanzar el bienestar y el desarrollo.
“Construir la paz es un compromiso de todos. Con nuestros actos, no solo construimos tranquilidad, sino que también invitamos a otros a seguir este camino para progresar“, señaló el gobernador.
Durante el evento, realizado en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), el mandatario reconoció el trabajo de las fuerzas armadas y del gabinete de seguridad, destacando que Tamaulipas es ahora uno de los diez estados con menores índices delictivos y el más seguro de la frontera norte.
Participantes destacados:
Entre los asistentes estuvieron:
- Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno.
- General Enrique García Jaramillo, comandante de la 48ª Zona Militar.
- Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública.
- Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia.
- Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Bienestar.
El gobernador subrayó que, aunque los avances son significativos, la tarea aún no concluye, y reafirmó su compromiso de prevenir sucesos lamentables, garantizar el respeto a la ley y combatir la impunidad.