El Diputado local del PRI, Javier Caballero Gaona, exhortó a Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) a emitir lineamientos que reconozcan los esfuerzos de los municipios en la construcción, rehabilitación y modernización de la infraestructura hidráulica estatal. Esta solicitud busca que los recursos invertidos por los municipios sean contabilizados como parte de su deuda con el organismo.
Durante la sesión, Caballero recordó que el 15 de febrero de 2023 presentó una iniciativa que reformó el artículo 15 de la Ley de Agua Potable y Saneamiento, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 17 de julio de 2023. Sin embargo, los lineamientos correspondientes, que debieron ser emitidos a más tardar el 12 de enero de 2024, aún no han sido concretados, generando un retraso de 275 días.
“Es fundamental que se emitan los lineamientos pendientes para llevar a cabo la colaboración establecida en la ley, proporcionando certeza jurídica para que las inversiones de los municipios sean reconocidas y aceptadas de manera que beneficien a ambas partes”, expresó en tribuna.
Caballero enfatizó la necesidad de respuestas rápidas para mejorar el entorno de los ciudadanos y destacó que los municipios, como primeros respondientes, requieren herramientas adecuadas para abordar las problemáticas de sus comunidades.
El legislador también propuso que, una vez publicados los lineamientos, se realicen campañas de difusión en redes sociales y medios de comunicación para informar a los 51 Ayuntamientos del Estado sobre los beneficios de colaborar con AyD en la construcción y rehabilitación de obras hídricas. “El objetivo es hacer realidad la reforma para el beneficio de todos los usuarios y activar un modelo de colaboración que responda a las exigencias de la población”, concluyó.
“En muchos casos, los municipios terminan reparando y atendiendo situaciones que son responsabilidad de Agua y Drenaje, debido a la necesidad de atender a la población”, agregó Caballero Gaona.