La mirada al cielo antes de cada lanzamiento puso a Fernando Valenzuela en la atención de los fanáticos de los Dodgers en el lejano 1981, pero también en el corazón de todo México.
El llamado “Toro de Etchohuquila“, su lugar de nacimiento en el estado de Sonora tocaba los cuernos de la luna al conseguir el primer sin hit ni carrera en una serie mundial y convertirse en la piedra angular en el título de la novena de los Ángeles comandada por Tommy Lasorda.
Valenzuela llegó a las Grandes Ligas de la mano del buscador de talentos Mike Brito a los 20 años de edad y de inmediato se desató la “Fernandomanía” gracias a ese récord de 8 victorias y cero derrotas en su primera temporada de la “Gran Carpa”.
En aquella Serie Mundial Valenzuela obtuvo el Cy Young como el mejor lanzador y el novato del año de la Liga Nacional.
En los últimos meses el “Toro” tuvo problemas graves de salud que lo llevaron a permanecer internado hasta que finalmente a la edad de 63 años perdió la batalla con la muerte.
Casualmente tres días antes de que sus amados Dodgers regresaran a una Serie Mundial después de 4 años de ausencia, en donde enfrentarán a los Yankees de Nueva York en donde se espera un homenaje para el ex lanzador mexicano. Fernando cumpliría 64 años de edad en 10 días, el próximo 1 de noviembre.
El legado de Valenzuela lo coloca en el mismo nicho de grandes estrellas del deporte mexicano como Hugo Sánchez y Julio César Chávez.
En paz descanse Fernando “El Toro” Valenzuela.