Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión La Ingeniería de lo Cotidiano
La Ingeniería que Imita a la Naturaleza: Desde Axolotes hasta Termiteros y la Flor de Loto

La Ingeniería que Imita a la Naturaleza: Desde Axolotes hasta Termiteros y la Flor de Loto

RedacciónPorRedacción
abril 4, 2025
en La Ingeniería de lo Cotidiano
0
338
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La naturaleza ha perfeccionado sus “diseños” a lo largo de millones de años, y los ingenieros saben que observarla puede brindar soluciones sorprendentes. ¿Te has preguntado por qué el tren bala de Japón tiene un “morro” alargado parecido al pico de un ave? Se inspiró en el martín pescador, cuyo pico atraviesa el agua sin generar turbulencias, ayudando a que el tren sea más veloz y consuma menos energía. Este es solo un ejemplo de cómo la biomimética —la imitación de la naturaleza para crear tecnología— está cambiando el mundo.

Otro caso notable son los termiteros de África, que mantienen una temperatura estable gracias a la ingeniosa ventilación natural de sus túneles. Inspirados en ello, algunos edificios en climas cálidos incorporan sistemas de enfriamiento pasivo que reducen el uso de aire acondicionado y, por lo tanto, ahorran energía. También está el efecto loto, que ha permitido desarrollar pinturas y vidrios repelentes al agua basados en la microestructura de las hojas de la flor de loto.

A nivel local

En Nuevo León, se realizan estudios sobre la resistencia de ciertas plantas del semidesierto, como el nopal, para diseñar recubrimientos y empaques más resistentes a altas temperaturas. Esta adaptación natural a entornos áridos sirve de guía para desarrollar materiales duraderos, ligeros y, sobre todo, sostenibles. Mientras tanto, en el resto de México, el axolote —famoso anfibio que habita en los lagos de la Ciudad de México— despierta gran interés científico por la increíble capacidad de regenerar sus extremidades. Investigadores están explorando cómo replicar esos procesos de regeneración para aplicarlos en medicina regenerativa y crear prótesis más eficientes.

Al final, la naturaleza funciona como un laboratorio a gran escala, con pruebas constantes de eficiencia y sostenibilidad. Mientras avanzamos en la innovación, vale la pena recordar que, muy a menudo, la mejor ingeniera la presenciamos diariamente en nuestros alrededores. Solo hace falta observar la naturaleza con ojos curiosos para encontrar en ella fuentes inagotables de inspiración.


El Ingeniero Regio

Dr. José Rubén Morones Ramírez

  • Profesor e Investigador
  • Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN)
  • Facultad de Ciencias Químicas
  • Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facebook Instagram

Te puede interesar: Revolución energética: Hacia un mañana más limpio – Identidad NL

 

Etiquetas: axoloteCienciacolumnaDiseñoeditorialFlor de lotoIngenieríainvestigacionNaturalezanopalUNAL
Artículo previo

Anylú Bendición propone reforma para evitar impunidad en funcionarios con fuero

Siguiente artículo

Tamaulipas espera más de 2.3 millones de visitantes en Semana Santa

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Tamaulipas espera más de 2.3 millones de visitantes en Semana Santa

Tamaulipas espera más de 2.3 millones de visitantes en Semana Santa

Miguel Flores impulsa sueldos justos y equitativos para policías municipales

Miguel Flores impulsa sueldos justos y equitativos para policías municipales

Adrián de la Garza llama a redoblar esfuerzos en favor de la niñez y adolescencia regiomontana

Adrián de la Garza llama a redoblar esfuerzos en favor de la niñez y adolescencia regiomontana

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    371 compartidas
    Compartir 148 Tweet 93
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    361 compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León impulsa jornada contra el abuso sexual y el maltrato infantil en escuelas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Suero de leche: la historia de ingeniería oculta tras la proteína en polvo

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.