Espectáculos escénicos de primer nivel estarán recorriendo las Esferas Culturales de Nuevo León y diferentes espacios en los municipios de la entidad, como parte de la programación del Festival Internacional Santa Lucía, impulsado por la Secretaría de Cultura del Estado. Este esfuerzo busca llevar presentaciones artísticas a varios puntos del estado.
Las Esferas Culturales de Galeana, El Carmen y García, así como los Centros Comunitarios San Gilberto, San Bernabé, Santa Fe, Monte Kristal, y los municipios de Cerralvo, General Terán, Guadalupe, Mina y Salinas Victoria, serán las sedes donde los asistentes podrán disfrutar de manera gratuita de las funciones programadas.
“El Festival Internacional Santa Lucía es un claro ejemplo de cómo la cultura es un puente que nos conecta y proyecta hacia nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento. Desde la Secretaría de Cultura, hemos trabajado con el firme compromiso de garantizar que las expresiones artísticas lleguen a cada rincón de Nuevo León, y el Festival es uno de los pilares para lograrlo”, mencionó Melissa Segura Guerrero, Secretaría de Cultura de Nuevo León.
“En esta edición, seguimos avanzando para expandir el festival más allá de sus escenarios tradicionales. La cultura es para todos, y por eso hemos fortalecido nuestra presencia en los municipios y en múltiples espacios del estado, cumpliendo con nuestro compromiso de hacer accesible la cultura a toda nuestra sociedad”, agregó Segura Guerrero.
Los espectáculos que recorrerán las diferentes zonas del estado provienen de México, Colombia e Italia, ofreciendo magníficas propuestas artísticas.
De México, llegará Empty, que arrancará su primera función el 19 de octubre en la Esfera Cultural El Carmen, tras la Feria del Libro. Dirigida por Manuel Ariga, “Empty“ promete llevar a los espectadores a un encantador viaje lleno de humor y profundidad, donde el protagonista busca la felicidad, evocando la importancia de disfrutar los pequeños detalles de la vida. La pieza combina música y comedia clown, ofreciendo una función extraordinaria.
Desde Colombia, la compañía Son Bareke rendirá homenaje a la cultura e idiosincrasia del Tolima con su agrupación de danza folclórica “Tradición Folclórica“. El Tolima es conocido por su rica música andina y ritmos vibrantes, como la cumbia, mapalé, joropo y vallenato, que harán vibrar al público neoleones.
La compañía italiana Bubble on Circus presentará el espectáculo “Man in Bubble“ (El hombre en la burbuja), dirigido por Mariano Buz. Con una trayectoria desde 1996, esta compañía ha producido espectáculos de teatro, circo, música, magia y pompas de jabón, siendo reconocida en múltiples países y premiada varias veces, además de haber batido dos récords mundiales Guinness. Su espectáculo es original y divertido, combinando el arte de las pompas de jabón, teatro de calle y comedia, prometiendo una experiencia poética y memorable para toda la familia.
“Queremos asegurar que cada persona, sin importar su ubicación o condición, tenga la oportunidad de vivir y disfrutar de esta gran fiesta cultural de manera gratuita. Promovemos el acceso equitativo a la cultura, porque sabemos que tiene el poder de transformar y enriquecer nuestras sociedades”, destacó Segura Guerrero.
El programa con fechas y horarios de los espectáculos en diferentes sedes puede consultarse en la página oficial del Festival Internacional de Santa Lucía, y las funciones en las Esferas Culturales serán anunciadas en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Nuevo León.