La presidenta del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, celebró el avance de la iniciativa presentada en el Congreso local, que busca impedir que personas con antecedentes de violencia ocupen cargos públicos o puestos de elección popular.
“Es fundamental proteger a las mujeres y las familias de Nuevo León, y este tema no debería ser objeto de discusión. Aquellas personas con antecedentes de agresión no deben tener acceso a cargos públicos“, afirmó Lorena de la Garza.
Nuevo León, en 2024, se destacó por ser uno de los estados más peligrosos para las mujeres, con una alta incidencia de violencia de género. En este contexto, la diputada resaltó la importancia de impedir que individuos con historial de violencia puedan acceder a espacios de poder y responsabilidad pública.
“La propuesta es clara: aquellos que no respetan los derechos de las mujeres y las familias no pueden estar en posiciones de gobernar, legislar ni administrar recursos públicos“, afirmó la diputada.
La diputada también subrayó que la confianza de la ciudadanía en las autoridades no puede ser depositada en agresores, violentadores o deudores alimentarios, ya que el servicio público requiere ética, compromiso y respeto hacia los derechos humanos.
“Esto no busca venganza, sino justicia. Se trata de crear un Nuevo León donde las mujeres vivan sin temor, las familias estén protegidas y el poder público se ejerza con dignidad y respeto“, señaló.
Si esta reforma a la Constitución local es aprobada, Nuevo León avanzaría hacia un estado más justo y seguro, donde todos los ciudadanos puedan vivir con dignidad y sin importar su condición.