La diputada local Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso de Nuevo León, aclaró que el Gobernador del Estado carece de facultades legales para vetar acuerdos legislativos, como lo ha sugerido recientemente en relación con la reforma electoral.
“La ley es muy clara: el Ejecutivo solo puede hacer observaciones a los decretos aprobados, pero no tiene atribuciones para vetar acuerdos. En este caso, el Congreso únicamente dio entrada a la primera vuelta de discusión, tal como lo marca el procedimiento legislativo”, explicó la legisladora.
De la Garza precisó que el proceso seguirá con una segunda votación en su momento y advirtió que un eventual intento de veto sería jurídicamente improcedente, sobre todo tratándose de reformas constitucionales y electorales.
La diputada criticó que el Gobernador utilice este tema como una distracción ante los problemas que enfrenta el estado.
“En lugar de atender la movilidad colapsada, la contaminación o los errores de Agua y Drenaje, busca desviar la atención con declaraciones políticas. Nosotros seguimos concentrados en trabajar por la gente”, afirmó.
También pidió que el debate electoral no se use como instrumento de presión durante la discusión del presupuesto estatal 2026.
“El Congreso tiene la obligación de cuidar el dinero público y asignarlo a las verdaderas prioridades de las familias: movilidad, seguridad, educación y servicios básicos”, subrayó.
De la Garza añadió que el análisis presupuestal comenzará una vez que se apruebe el Presupuesto Federal, y reiteró su compromiso de mantener un proceso técnico, transparente y responsable.
“Mi deber es cuidar cada peso y asegurar que se use en beneficio de las y los nuevoleoneses, no en la propaganda del Gobierno”, concluyó.