Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión La Ingeniería de lo Cotidiano
Luciérnagas: ingeniería que brilla y se desvanece

Luciérnagas: ingeniería que brilla y se desvanece

RedacciónPorRedacción
julio 25, 2025
en La Ingeniería de lo Cotidiano
0
334
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos días, las luciérnagas han sido protagonistas de titulares y conversaciones. Expertos alertan sobre su disminución en regiones del Occidente de México debido a la urbanización, el cambio climático y la pérdida de vegetación nativa. Pero más allá de su valor ecológico y simbólico, hay algo que no siempre se dice: las luciérnagas son un prodigio de ingeniería natural.

Por siglos, las hemos visto como un espectáculo mágico en los campos oscuros. Pero detrás de cada destello, hay un proceso de precisión biológica que ni la mejor lámpara de LED puede igualar. Las luciérnagas, esos escarabajos luminosos, son portadoras de una ingeniería bioquímica extraordinaria: generan luz sin calor, en un sistema eficiente, silencioso y perfectamente regulado.

La bioluminiscencia de las luciérnagas es el resultado de una reacción química en su abdomen: la enzima luciferasa actúa sobre una molécula llamada luciferina en presencia de oxígeno, ATP (energía celular) y magnesio. El resultado: luz fría, altamente eficiente (casi 100 % de la energía se convierte en fotones) y controlada neurológicamente.

Este fenómeno ha inspirado desarrollos en bioingeniería, sensores ambientales, imágenes médicas y biotecnología, donde se usan genes de luciérnagas para marcar procesos celulares. Pero lo más fascinante es que su luz es lenguaje: cada especie tiene un patrón de destello que usan para encontrar pareja. Si hay luz artificial, ese lenguaje se interrumpe. Y sin comunicación, no hay reproducción.

Además, las luciérnagas cumplen roles clave en su ecosistema: son depredadores de caracoles y lombrices, y también presas de otros animales. Alterar su ciclo es alterar una red completa. Y eso es precisamente lo que está ocurriendo en regiones de México como Casimiro Castillo, Talpa, la Sierra de Manantlán o La Primavera, donde la urbanización, el cambio climático y la pérdida de vegetación están reduciendo sus poblaciones. Los científicos llaman a estas especies “carismáticas”, como las mariposas monarca. Su encanto puede ser un vehículo para educar, proteger hábitats y conservar no solo a las luciérnagas, sino a toda la red de vida que las rodea.

Ingeniería no es solo construir puentes o computadoras. También es biología que resuelve con eficiencia, evolución que diseña sin planos, ecosistemas que se autorregulan. Cada luciérnaga que se apaga sin haber brillado es una pérdida doble: ecológica… y también tecnológica.

Y recordemos que: “La naturaleza no hace nada en vano; cada uno de sus secretos guarda una solución.” — Louis Pasteur


El Ingeniero Regio

Dr. José Rubén Morones Ramírez

  1. Profesor e Investigador
  2. Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN)
  3. Facultad de Ciencias Químicas
  4. Universidad Autónoma de Nuevo León.

Te puede interesar: Los números que usamos en nuestra vida diaria – Identidad NL

Etiquetas: CienciadivulgaciónDivulgación científicaIngeniería de los Cotidianoinvestigacionluciérnagas
Artículo previo

Urge Senado a Samuel García pagar incremento en pensiones a maestros jubilados

Siguiente artículo

Confirma Secc.50 del SNTE pago de retroactivo

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Confirma Secc.50 del SNTE pago de retroactivo

Confirma Secc.50 del SNTE pago de retroactivo

Reconoce Mike Flores liderazgo de Fuerza Civil

Reconoce Mike Flores liderazgo de Fuerza Civil

Retiran cruz de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe por riesgo estructural

Retiran cruz de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe por riesgo estructural

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Mauricio Fernández solicita licencia en San Pedro para tratarse el cáncer

    Mauricio Fernández solicita licencia en San Pedro para tratarse el cáncer

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Movimiento Ciudadano demanda a Jesús Nava por maltrato animal

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Guadalupe celebrará el Grito de Independencia con espectáculos y sorpresas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    372 compartidas
    Compartir 149 Tweet 93
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.