El diputado Mario Alberto Salinas Treviño, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para que la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nuevo León incorpore de forma explícita el principio de sustentabilidad en todos los proyectos y políticas públicas que impulse el Estado en esta materia.
La propuesta busca que la ciencia y la innovación se desarrollen bajo criterios de respeto ambiental, equilibrio ecológico y responsabilidad social, modificando y adicionando diversas fracciones de los artículos 2 bis y 26 de la legislación vigente.
“El futuro de la ciencia en Nuevo León debe servir tanto a las personas como al planeta. Damos un paso importante para que el conocimiento y la tecnología se traduzcan en bienestar ambiental y social”, destacó Salinas Treviño durante la exposición de motivos.
El legislador recordó que la Agenda 2030 de la ONU, el Acuerdo de París y la Constitución mexicana establecen el deber de los gobiernos de promover un desarrollo económico sustentable, por lo que esta reforma busca alinear la legislación estatal con los compromisos internacionales en materia climática.
De aprobarse, el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nuevo León (PROCTEINL) deberá aplicar obligatoriamente los criterios de sustentabilidad en todos los proyectos que financie o promueva, asegurando que los recursos públicos destinados al sector tengan un impacto positivo en la sostenibilidad del Estado.
Salinas subrayó que esta reforma traería beneficios económicos, sociales y ambientales, como la atracción de inversión verde, la reducción de contaminación y la protección de ecosistemas.
“Con esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso de construir un modelo de desarrollo que combine innovación, progreso y sustentabilidad para el futuro de Nuevo León”, concluyó.





