Ante el incremento de casos de violencia y tres feminicidios registrados en una sola semana, la diputada de Movimiento Ciudadano, Marisol González, presentó dos exhortos para que las autoridades estatales y municipales refuercen los protocolos de protección y atención a mujeres víctimas de violencia en Santa Catarina.
La legisladora lamentó que el municipio se mantenga en semáforo rojo por violencia familiar, y denunció la falta de reacción oportuna por parte de las autoridades, citando el caso de una mujer que había presentado denuncias contra su esposo y posteriormente fue encontrada asesinada.
“Es inaceptable que existan denuncias previas sin respuesta. Urge reforzar los mecanismos de protección para evitar más tragedias”, expresó González.
El primer exhorto se dirige al Municipio de Santa Catarina y al alcalde Jesús Nava, para que la Secretaría de Seguridad Pública implemente protocolos públicos y operativos claros de atención a víctimas.
El segundo exhorto se envía al Instituto Estatal de las Mujeres, solicitando una evaluación integral de las políticas públicas locales y la emisión de recomendaciones para fortalecerlas.
La diputada naranja destacó que Santa Catarina carece de líneas de atención y de unidades especializadas suficientes, lo que limita el acompañamiento efectivo de las víctimas. Asimismo, denunció casos de revictimización, en los que elementos policiacos habrían alertado a agresores sobre la ubicación de las mujeres denunciantes.
“Esto no solo pone en riesgo la vida de las mujeres, también destruye la confianza en las instituciones”, advirtió.
González propuso que las corporaciones de seguridad cuenten con grupos multidisciplinarios, capacitaciones permanentes y protocolos de actuación inmediata, similares a los modelos de Escobedo o de las Defensorías de las Mujeres, que han mostrado resultados positivos.
“Todas las mujeres debemos vivir seguras y libres de violencia. Es nuestra obligación garantizar ese derecho y proteger a quienes más lo necesitan”, concluyó.






