La diputada Marisol González, del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Prevención y Atención Integral de la Violencia Familiar en Nuevo León, con el fin de fortalecer la protección de mujeres, niñas, niños y personas en situación de vulnerabilidad.
”De cada 10 mujeres, siete han sufrido algún tipo de violencia, y la violencia familiar, en muchas ocasiones, es la antesala de un feminicidio. Es momento de actuar para prevenir estos crímenes y proteger a las víctimas”, señaló la legisladora.
La propuesta busca incorporar la erradicación de la violencia familiar como principio fundamental en la ley, con un enfoque basado en derechos humanos, género e interseccionalidad. Además, propone mecanismos claros para que las autoridades actúen de manera efectiva en la protección de víctimas y sanción de agresores, alineándose con estándares internacionales.
Uno de los ejes centrales de la reforma es la modificación del Artículo 20 Bis 2, que amplía el enfoque económico-laboral en la atención a las víctimas. La diputada destacó que muchas mujeres no pueden salir de un entorno violento por falta de autonomía financiera, por lo que se propone la creación de programas de capacitación, inserción laboral y acceso a microcréditos para romper el ciclo de la violencia.
”El caso de Astrid Yáñez en 2024 nos demostró lo urgente que es atender la violencia económica. Ella solo pidió una pensión alimenticia y terminó siendo víctima de feminicidio junto con su hijo. No podemos permitir que esto siga ocurriendo”, enfatizó González.
Otra de las modificaciones clave es la reforma al Artículo 15 Bis 2, que refuerza la protección a mujeres en estado de embarazo, posparto y lactancia, garantizando su acceso prioritario a refugios, atención médica especializada y asistencia psicológica, además de medidas reforzadas de seguridad para evitar el contacto con sus agresores.
”Muchas mujeres embarazadas enfrentan violencia que pone en riesgo su salud y la de sus bebés. Debemos asegurar que reciban la protección necesaria”, añadió la diputada.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer la legislación estatal en materia de prevención y atención de la violencia familiar, atendiendo una deuda histórica con las mujeres y reforzando los mecanismos de protección para las víctimas.