En el marco del mes del testamento, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Marisol González Elías, presentó una iniciativa de reformas al Código de Procedimientos Civiles de Nuevo León con el fin de reducir costos y simplificar los trámites de sucesión, una problemática que enfrentan miles de familias en el estado.
La legisladora explicó que la propuesta beneficiaría especialmente a adultos mayores, quienes muchas veces no cuentan con los recursos para cubrir un juicio sucesorio. Recordó que en México apenas un 4% de la población otorga testamento, lo que obliga a la mayoría de las familias a pasar por procesos intestamentarios largos y costosos.
“Lo que estamos haciendo es proponer la reforma a seis artículos (808, 809, 819, 825, 827 y 882), para que se simplifique el proceso y se reduzcan los costos”, señaló.
Entre los principales cambios planteados destacan:
-
Juntas iniciales en línea, para evitar traslados y reprogramaciones cuando los herederos viven en otros estados.
-
Sustituir publicaciones en periódicos privados por anuncios en el Periódico Oficial del Estado y el Boletín Judicial, lo que eliminaría un gasto que hoy puede superar los 12 mil pesos.
-
Uso del valor catastral como referencia en lugar de valuaciones periciales, siempre que exista acuerdo entre herederos, lo que representaría un ahorro de entre cinco y diez mil pesos.
-
En sucesiones notariales, permitir que los avisos se realicen mediante el Boletín Registral-Notarial en línea, en lugar de medios privados.
De acuerdo con González Elías, estos ajustes podrían significar ahorros de entre 20 y 40 mil pesos y meses de trámite para las familias.
“El objetivo es que las familias tengan certeza de que su casa es realmente suya, que sea un patrimonio que les dé tranquilidad y oportunidades. Cuando una propiedad no está escriturada, deja de ser un activo y se convierte en un problema”, subrayó.
La legisladora destacó que su propuesta complementa el programa estatal de testamentos gratuitos impulsado por el Gobierno de Nuevo León y el Colegio de Notarios.
“Nosotros, como diputados, hacemos lo nuestro para que la ley cambie y ayude a bajar los costos. Queremos que los juicios de sucesión sean más rápidos, más baratos y más accesibles. Esa es la razón de esta propuesta”, concluyó.