A un mes de su creación, la Nueva División Ambiental ya muestra resultados en Nuevo León, aseguró el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna.
El funcionario destacó que la estrategia es producto de la coordinación entre dependencias estatales, como la Procuraduría Ambiental, Fuerza Civil, Protección Civil, la Agencia de la Calidad del Aire, Energías Renovables, Parques y Vida Silvestre, Instituto de Movilidad, Agua y Drenaje, Fideurb y Simeprode.
Entre los avances de este primer mes, mencionó:
-
60 tiraderos clandestinos detectados.
-
Más de 20 detenidos por delitos ambientales.
-
60 incendios atendidos y el rescate de una decena de animales.
-
Supervisión en áreas naturales protegidas.
Flores Serna advirtió que no habrá tolerancia para quienes dañen el entorno:
“Quien cometa un delito ambiental lo pagará, y muy caro. No vamos a permitir que se afecte el medio ambiente ni la salud de los neoleoneses”.
El secretario concluyó que el objetivo es que Nuevo León se mantenga a la vanguardia en protección ambiental y que la División sea un modelo nacional.