En un esfuerzo por proteger los derechos y la dignidad de las personas adultas mayores, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Miguel Ángel Flores Serna, presentó una iniciativa para tipificar como delito la explotación financiera de mayores de 60 años en Nuevo León.
La propuesta legislativa contempla la adición del artículo 353 TER al Código Penal estatal, dentro de un nuevo Capítulo VI denominado “Explotación Financiera”, incluido en el Título Décimo Séptimo, correspondiente a los delitos contra el honor y la dignidad de la persona.
“El abuso económico hacia los adultos mayores es una forma silenciosa de violencia que vulnera no solo sus recursos, sino también su autonomía y bienestar. Esta iniciativa busca erradicar esas prácticas y sancionar con firmeza a quienes se aprovechan de nuestros adultos mayores”, expresó Flores Serna durante su intervención.
El legislador destacó que, según datos de la CONDUSEF, uno de cada tres usuarios que presenta controversias por asuntos financieros pertenece a este grupo etario, lo que evidencia la urgencia de establecer un marco legal que castigue estas conductas.
De aprobarse la iniciativa, quienes incurran en explotación financiera podrían enfrentar penas de seis meses a cuatro años de prisión, además de multas que van de 100 a 200 cuotas. Las sanciones aplicarían para quienes, mediante actos u omisiones, controlen, retengan o sustraigan bienes, salarios, pensiones o ingresos de personas mayores de 60 años.
Flores Serna subrayó que garantizar una vejez libre de abusos es una responsabilidad colectiva.
“El respeto a la dignidad de nuestros adultos mayores debe reflejarse en leyes que los protejan de manera efectiva”, concluyó.