Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión La Ingeniería de lo Cotidiano
Motores de combustión: la alquimia moderna que mueve al mundo

Motores de combustión: la alquimia moderna que mueve al mundo

RedacciónPorRedacción
septiembre 12, 2025
en La Ingeniería de lo Cotidiano
0
334
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En cada viaje en carretera, en cada taxi urbano o en cada avión comercial, late un corazón mecánico que fue la base del siglo XX: el motor de combustión interna. Más que piezas de acero, válvulas y pistones, estos motores son una obra de ingeniería aplicada que transformó la forma en que vivimos, trabajamos y nos movemos.

El principio es, en apariencia, sencillo: encerrar una mezcla de aire y combustible, comprimirla y encenderla con una chispa. La explosión resultante empuja un pistón, que transmite el movimiento a un cigüeñal y lo convierte en energía mecánica. Pero este ciclo —conocido como Otto en los motores de gasolina y Diésel en los de su homónimo Rudolf Diesel— es en realidad una coreografía precisa de termodinámica y mecánica de precisión.

Detrás de cada acelerón hay física pura: gases que se expanden, presiones que suben a miles de kilopascales, temperaturas que alcanzan 2,000 °C, y piezas que deben resistir sin deformarse. Todo ocurre en fracciones de segundo, miles de veces por minuto. Un motor promedio ejecuta hasta 3,600 explosiones por minuto cuando el auto va a 60 km/h.

Pero lo fascinante no es solo su funcionamiento, sino su impacto cultural. El motor de combustión convirtió las ciudades en megalópolis interconectadas, impulsó la aviación comercial, hizo posible el transporte de mercancías a gran escala y dio forma al mito del automóvil como símbolo de libertad. Fue, en muchos sentidos, el motor de la modernidad.

Hoy, con el auge de los motores eléctricos y la urgencia climática, estos sistemas parecen estar en su ocaso. Sin embargo, su historia no desaparece: sigue inspirando innovaciones en combustibles sintéticos, híbridos y mejoras en eficiencia. Los motores de combustión nos recuerdan que la ingeniería no es eterna, sino que evoluciona. Y quizá, dentro de un siglo, se vean como lo que realmente fueron: la alquimia moderna que convirtió gotas de hidrocarburo en kilómetros de movimiento.

Y recordemos que: “El automóvil no es un lujo, es un instrumento de progreso.” — Rudolf Diesel


El Ingeniero Regio

Dr. José Rubén Morones Ramírez

  • Profesor e Investigador
  • Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN)
  • Facultad de Ciencias Químicas
  • Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facebook Instagram

Te puede interesar: La ingeniería oculta tras la proteína en polvo – Identidad NL

Etiquetas: CienciaIngeniería de lo cotidianoinvestigacion
Artículo previo

Habrá jolgorio mexicano en la Explanada del Museo de Historia Mexicana

Siguiente artículo

David Castillo es elegido Vicerrector del Colegio de Abogados de Nuevo León

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
David Castillo es elegido Vicerrector del Colegio de Abogados de Nuevo León

David Castillo es elegido Vicerrector del Colegio de Abogados de Nuevo León

Expo PyME 2025: Un impulso a los líderes del mañana

Expo PyME 2025: Un impulso a los líderes del mañana

Guadalupe celebrará el Grito de Independencia con espectáculos y sorpresas

Guadalupe celebrará el Grito de Independencia con espectáculos y sorpresas

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Gobierno Federal certificará a 80 mil operadores de pipas de gas

    Gobierno Federal certificará a 80 mil operadores de pipas de gas

    337 compartidas
    Compartir 135 Tweet 84
  • Tigres: a romper la maldición del Hidalgo

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • MORENA denuncia guerra sucia en Monterrey

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Monterrey celebra Festival de Calaveras con desfile “Regios hasta los tuétanos”

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    342 compartidas
    Compartir 137 Tweet 86
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.