Frente a los crecientes casos de cobros excesivos y prácticas irregulares en hospitales privados, el diputado José Luis Garza y el Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano presentaron un Punto de Acuerdo para solicitar la intervención de autoridades federales y proteger los derechos de los pacientes asegurados.
“Se ha normalizado un sistema donde la salud se convierte en negocio, afectando directamente a quienes buscan atención médica”, señaló Garza Garza.
El legislador destacó que en los últimos meses se han denunciado patrones de inflación intencional de costos médicos, especialmente entre pacientes con seguros de gastos médicos mayores. Citó casos como el de Alena Kharissova, quien sufrió cobros injustificados por medicamentos y retención hospitalaria sin justificación.
Según la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), las primas de seguros médicos han subido entre 22% y 26% anual, muy por encima de la inflación, lo que impacta directamente en las familias.
El Punto de Acuerdo contempla tres exhortos principales:
-
A PROFECO, para realizar visitas de verificación a hospitales privados, detectar sobreprecios, cobros no autorizados o publicidad engañosa, y publicar los resultados.
-
A la CNSF, para reforzar la supervisión sobre aseguradoras y garantizar que las tarifas cumplan la ley.
-
A la CONDUSEF, para proteger a los usuarios de seguros médicos frente a incrementos injustificados o incumplimiento de pólizas.
“Nadie puede lucrar con la enfermedad ni cobrar de más por desinformación del paciente. Nuevo León necesita hospitales responsables, aseguradoras justas y un sistema que ponga la vida por encima del lucro”, concluyó el legislador.




