Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Ciencia
Mujeres en la ciencia, clave para la competitividad en México

Mujeres en la ciencia, clave para la competitividad en México

RedacciónPorRedacción
octubre 7, 2024
en Ciencia
0
333
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Ada Lovelace Day, una celebración global en honor a Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia, se destacó la necesidad de impulsar la participación de las mujeres en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). La inclusión femenina en estas áreas es crucial para fortalecer la competitividad de México y alcanzar una equidad de género que aún se encuentra rezagada.

En México, la brecha de género en STEM es preocupante. A nivel mundial, las mujeres representan el 38% de los estudiantes en carreras relacionadas con estas disciplinas; sin embargo, en el país, sólo el 12.9% de los empleos en sectores de ciencia y tecnología están ocupados por mujeres. Además, el 21% de las mexicanas en estas áreas desempeñan funciones en ciencia y tecnología, en comparación con el 42% de los hombres.

“La situación es alarmante en términos educativos: sólo el 30.6% de las graduadas en carreras STEM son mujeres, y esta cifra ha disminuido en los últimos años”, subrayó Norberto Maldonado, presidente de la Fundación Kooltivo. De acuerdo con datos de la UNICEF, factores como estereotipos de género, baja autopercepción de sus capacidades y falta de oportunidades de liderazgo son algunas de las causas de esta baja representación.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) estima que, de seguir las tendencias actuales, México podría tardar hasta 37 años en cerrar la brecha de género en STEM. Sin embargo, algunas entidades como Colima, Zacatecas y Sonora han demostrado que, al reducir esta disparidad, se incrementa la productividad y se mejora el entorno laboral para las mujeres.

“La promoción de la participación femenina es más intensa en otros países gracias a programas de educación que priorizan la igualdad de género desde una edad temprana”, enfatizó Maldonado. En su opinión, es fundamental fortalecer los programas educativos inclusivos desde la niñez, otorgar becas y apoyo financiero, así como promover historias de éxito de mujeres en STEM. Además, mencionó la importancia de alianzas con organizaciones civiles como la Fundación Kooltivo para brindar a las mujeres las herramientas y conocimientos necesarios para ingresar y destacar en sectores tecnológicos.

Durante el evento, se hizo un llamado a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum para priorizar este tema en su agenda de gobierno, destacando la importancia de detonar la educación en estas áreas estratégicas. “En su primer discurso nos inspiró con un mensaje a las mujeres, ahora esperamos que presente sus planes concretos para promover la educación en las ciencias que son fundamentales en la actualidad”, añadió Maldonado.

El Ada Lovelace Day nos recuerda la capacidad transformadora de las mujeres en las ciencias y sirve de inspiración para las futuras generaciones. Lovelace, hija del poeta Lord Byron, trabajó con Charles Babbage en los algoritmos para su Máquina Analítica, sentando las bases de la computación moderna. Su legado, más relevante que nunca, nos impulsa a reflexionar y actuar para que más mujeres en México puedan contribuir en estos sectores clave y construir un desarrollo más inclusivo y sostenible para el país.

Etiquetas: Ada Lovelace DayCienciacompetitividadIgualdad de géneroMéxicomujeresSTEM
Artículo previo

Bajarán tarifa de agua en municipios no metropolitanos de Nuevo León

Siguiente artículo

Proponen Ley Universal para detección y tratamiento de cáncer de mama

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Proponen Ley Universal para detección y tratamiento de cáncer de mama

Proponen Ley Universal para detección y tratamiento de cáncer de mama

Le hacen frente al dengue en Guadalupe

Le hacen frente al dengue en Guadalupe

Iluminarán de rosa el Congreso en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Iluminarán de rosa el Congreso en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    371 compartidas
    Compartir 148 Tweet 93
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    361 compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León impulsa jornada contra el abuso sexual y el maltrato infantil en escuelas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Suero de leche: la historia de ingeniería oculta tras la proteína en polvo

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.