La diputada de Acción Nacional, Myrna Grimaldo Iracheta, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Nuevo León, con el objetivo de precisar y ampliar la tipificación del delito de suplantación de identidad mediante cinco agravantes específicas.
La propuesta, registrada este jueves en la Oficialía de Partes del Congreso, busca adicionar un Artículo 444 Bis, contemplando las siguientes conductas:
-
Usar medios electrónicos o telemáticos para asumir la identidad de otra persona con fines de lucro indebido o causar daño patrimonial.
-
Transferir, poseer o utilizar datos de otra persona para cometer o facilitar actividades ilícitas.
-
Aprovecharse de la identidad de una persona física o moral en internet o sistemas informáticos para causar daño moral o patrimonial o obtener lucro indebido.
-
Otorgar consentimiento a otra persona para que suplante la identidad con fines ilícitos.
-
Valerse de homonimia, parecido físico o similitud de voz para generar daño moral o patrimonial o beneficio indebido.
Grimaldo Iracheta explicó que la iniciativa busca clarificar los casos de suplantación, ante la ambigüedad del artículo 444 actual, especialmente con el aumento de fraudes mediante inteligencia artificial, que en 2024 reportó más de 4 millones de casos en Nuevo León.
Actualmente, la penalidad por este delito es de 3 a 8 años de prisión y multa de mil a dos mil cuotas. El delito se tipificó en 2013 y se modificó en 2019 para endurecer sanciones cuando se comete aprovechando funciones públicas o profesiones específicas.
Según estadísticas del Banco de México, el país ocupa el octavo lugar mundial en robo de identidad, con un aumento del 52% en los últimos años y 4.4 millones de reclamaciones bancarias relacionadas con este delito.




