Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
Nuestro poder, nuestro planeta: una mirada desde Monterrey en el Día Mundial de la Tierra

Nuestro poder, nuestro planeta: una mirada desde Monterrey en el Día Mundial de la Tierra

RedacciónPorRedacción
abril 27, 2025
en Geología Regia
0
333
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Este domingo reflexionamos sobre el Día Mundial de la Tierra celebrado el pasado 22 de abril bajo el lema “Nuestro poder, nuestro planeta”. La conmemoración de este año pone sobre la mesa el papel crucial de las energías renovables para enfrentar la crisis climática.

Fuentes como National Geographic, aseguran que más del 75% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen del sector energético, especialmente de actividades como la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón. Las energías renovables, como la energía solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, son alternativas sostenibles en el sector energético que este día busca promover.

En este contexto, el Museo Universitario de Ciencias de la UANL se sumó a la conmemoración con un evento dedicado a la Tierra el sábado 26 de abril. Este día los regios disfrutaron de actividades educativas y talleres interactivos que destacaron la importancia de adoptar prácticas sostenibles y de cuidar nuestro planeta.

En primera instancia, la Q.F.B. Rosario Alvarado participó con el taller La Huella de Nuestra Comida ¿Qué podemos hacer?, en esta charla la química bacterióloga parasitóloga explicó a niños y padres de familia sobre la huella de carbono que produce la comida que consumimos día a día, haciendo hincapié en los procesos alimenticios y cadenas de producción para tener los alimentos en nuestras manos. Así mismo, se reflexionó sobre las acciones y pequeños cambios que debemos hacer día a día para contribuir al cuidado y preservación del medio ambiente. Resaltó acciones como tener una alimentación más saludable, reducir el consumo de carnes procesadas, el cuidado del aire y el cuidado del agua.

Un viaje al centro de la tierra 

Posteriormente, una servidora tuvo la oportunidad de impartir el taller Un Viaje al Centro de la Tierra: ¿Cómo se formó nuestro planeta?, donde se comunicó a cerca de la importancia de conocer nuestro planeta desde su formación para observar los problemas socioambientales con una mirada más crítica y consciente. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a cerca de las rocas que hay en nuestro estado y cómo ha sido un georrecurso para el desarrollo de la sociedad de los regios. Así mismo, se informó cómo el sobre consumo humano de aparatos electrónicos, textiles, plásticos y productos que no siempre son de primera necesidad, se ha salido de control y es crucial de regular. Finalmente, reflexionamos sobre la importancia de que existan lugares que divulguen y promuevan las geociencias, debido a que los asistentes al taller concluyeron que las rocas están más cerca de lo que podríamos imaginar.

La participación de instituciones locales como el Museo Universitario de Ciencias de la UANL refleja el compromiso de la comunidad de Nuevo León con la protección y el interés por el medio ambiente. Incluso, esta actividad contribuye al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo sostenibles (ODS) de la Agenda 2023 de la ONU como la Acción por el clima (ODS 13), la Energía asequible y no contaminante (ODS 7), Educación de calidad (ODS 4) y Vida en ecosistemas terrestres (ODS 15).

En conmemoración de este Día Mundial de la Tierra, reafirmemos que el poder de transformar en el ambiente que vivimos está en nuestras manos. Al adoptar hábitos que reduzcan nuestra huella de carbono, así como adoptar energías limpias y fomentar la conciencia ambiental, podemos contribuir a mantener un planeta saludable para las generaciones presentes y futuras.

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

Te puede interesar: La montaña nos llama: ¡Visitemos Chipinque! – Identidad NL

Etiquetas: CienciaDía Mundial de la TierraGeologíaGeología Regia
Artículo previo

Niñas y niños de Centros Comunitarios disfrutan de “Nuestro Mundo Infantil“

Siguiente artículo

Movimiento Ciudadano regresa al Congreso con enfoque en las necesidades de NL

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Movimiento Ciudadano regresa al Congreso con enfoque en las necesidades de NL

Movimiento Ciudadano regresa al Congreso con enfoque en las necesidades de NL

Día del Niño en García rompe récord con 14 mil asistentes

Día del Niño en García rompe récord con 14 mil asistentes

Monterrey recibe en sus parques a más de 90 mil visitantes

Monterrey recibe en sus parques a más de 90 mil visitantes

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    371 compartidas
    Compartir 148 Tweet 93
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    361 compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
  • Nuevo León vuelve a retrasar lista de deudores alimentarios; sociedad civil exige cumplimiento

    346 compartidas
    Compartir 138 Tweet 87
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León impulsa jornada contra el abuso sexual y el maltrato infantil en escuelas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.