El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó un incremento en las penas para quienes cometan actos de crueldad y maltrato contra animales domésticos, a propuesta de la diputada de Acción Nacional, Itzel Castillo Almanza.
La reforma al artículo 445 Bis I del Código Penal establece que los responsables podrán enfrentar de seis meses a un año de prisión y multas de 25 a 50 cuotas en casos específicos: si los actos de maltrato son captados en imágenes, fotografías o video, o si ocurren en presencia de niñas, niños y adolescentes.
“En México, 7 de cada 10 animales domésticos sufren maltrato o abandono. Esta reforma representa un paso decisivo hacia una sociedad más empática y responsable con todos los seres vivos”, expresó Castillo Almanza, presidenta de la legislatura.
La diputada destacó que la medida refuerza la protección legal de los animales, promueve una cultura de respeto y bienestar, y contribuye a prevenir conductas violentas que afectan la convivencia en las comunidades.
El dictamen fue aprobado unánimemente con 36 votos, enviando un mensaje claro: la violencia contra los animales no será tolerada en Nuevo León.
Según datos del INEGI, México ocupa el tercer lugar en maltrato animal en Latinoamérica. Entre 2019 y mayo de 2023, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México recibió 27,892 reportes de maltrato animal. Entre 2019 y 2021, se iniciaron 3,339 carpetas de investigación por este delito, de las cuales solo 168 fueron vinculadas a proceso y 24 concluyeron con sentencia.
“Combatir el maltrato animal no solo protege a los animales, sino que fortalece la seguridad y la convivencia social”, puntualizó Castillo Almanza.