El Gobierno del nuevo Nuevo León dio un paso histórico en la protección de las niñas, niños, adolescentes y mujeres, al publicar el Decreto sobre Deudores Alimentarios, con el que se crea el Registro Estatal de Deudores de Alimentos.
En el Salón Juárez de Palacio de Gobierno, el gobernador Samuel García Sepúlveda, acompañado de Mariana Rodríguez Cantú, titular de Amar a Nuevo León, advirtió que quienes no cumplan con sus responsabilidades familiares “la van a pagar caro”.
“A partir de hoy, ese pelado que en lugar de invertir en sus hijos gasta en lujos o borracheras, lo vamos a quebrar, y no solo económicamente, sino socialmente. Si cooperas, sales de la lista; si no, te olvidas del Estado”, sentenció García.
Rodríguez Cantú subrayó que el registro busca visibilizar el abandono y promover la responsabilidad parental, no el castigo.
“No se trata de castigar, sino de cuidar. Ser padre no es un título, es un compromiso de todos los días. En Nuevo León ya no vamos a permitir que el abandono sea invisible”, expresó.
Consecuencias para los deudores alimentarios:
-
No podrán obtener o renovar licencias de conducir.
-
No podrán contraer matrimonio civil.
-
No podrán participar en procesos de adopción.
-
No podrán aspirar a cargos judiciales (como jueces o magistrados).
-
No podrán acceder a cargos públicos ni ser candidatos.
-
No podrán formar parte de procesos de designación en organismos estatales o autónomos.
Además, cualquier funcionario que proteja a un deudor alimentario será sancionado.
El decreto se suma a otras acciones del Gobierno estatal, como los registros de agresores sexuales y violentadores familiares, la Ley 3 de 3 contra la violencia, y la iniciativa que castiga con prisión a quienes simulen ingresos para evadir la pensión.
Por su parte, la diputada Sandra Pámanes, coordinadora de Movimiento Ciudadano, celebró la publicación del decreto derivado de su iniciativa aprobada por unanimidad en el Congreso.
“Detrás de una pensión no pagada hay una historia de abandono que ya era momento de frenar. Este registro garantiza que ninguna niña o niño en Nuevo León quede en la indefensión. Hoy dimos un paso histórico”, afirmó.








