Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Política NL
Pacta Mariana trabajo conjunto por la Primera infancia

Pacta Mariana trabajo conjunto por la Primera infancia

La candidata por la alcaldía de Monterrey firmó un Pacto por la Primera Infancia como parte de sus compromisos con los regiomontanos.

RedacciónPorRedacción
abril 16, 2024
en NL, Seguridad
0
332
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Para garantizar los derechos de las niñas y niños de Monterrey, Mariana Rodríguez Cantú, candidata de Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Monterrey firmó un Pacto por la Primera Infancia como parte de sus compromisos con los regiomontanos al llegar al Ayuntamiento regio.

El compromiso, realizado en conjunto con la sociedad civil, tiene como objetivo hacer de la primera infancia una prioridad nacional, a través de una serie de acciones para este sector, con iniciativas y la disposición de recursos para alcanzar metas nacionales en el marco de las atribuciones como gobierno municipal.

«Empecé a trabajar por la infancia antes de ser mamá, yo me convertí en mamá, antes de ser mamá de Mariel, porque los niños de Capullos me hicieron mamá del corazón. Nosotros vemos en Capullos, ya las historias en la última instancia de violencia, abuso sexual, de abuso psicológico, de falta de identidad por la falta de registro civil, y de muchas otras situaciones muy lamentables que sufren nuestras niñas y nuestros niños de nuestro Estado».

«Sin embargo en Capullos, la mayor cantidad de niños que tenemos son de Monterrey. Entonces ahí tenemos un foco rojo muy importante en el que estos datos nos invitan a que las niñas y los niños tienen que ser el principal objetivo de este gobierno municipal que voy a encabezar, estoy segura», garantizó la contendiente.

«Las niñas y los niños son el presente muchas veces, mencionamos que son el futuro, pero lo que hagamos o dejemos de hacer por ellos hoy en día va a impactar en nosotros mismos, porque ellos al final de cuentas el día de mañana van a tomar las decisiones por nosotros. En nuestro recorrido hemos visto una falta de atención médica muy importante en nuestras niñas y niños, son niños, que, si bien su diagnóstico podría mejorar mucho con la atención necesaria, con la atención médica, con los medicamentos, con aparatos de movilidad, son invisibles para la sociedad porque no salen de su casa y no tienen las herramientas sus familiares para sacarlos de su casa. Y qué pasa si nosotros como municipio o como Estado no vamos y buscamos a estas niñas y a estos niños, no van a aparecer y no ser parte de la sociedad si no estamos ahí para ellos», lamentó la candidata.

Acompañada de Jonathan Castillo, coordinador regional del Pacto por la Primera Infancia y Mariana Villalobos, presidenta de Infancia Plena AC, Rodríguez Cantú, enfatizó en que su plan de trabajo brindará brigadas permanentes de cuidados hasta tu casa, para que los médicos estén atendiendo a todas las niñas y niños, así como a las personas con discapacidad.

«En este pacto que estamos haciendo con ellas y con ellos, brindarles nosotros las herramientas y lo que no pueda atender el municipio en temas de salud se canaliza directo al Estado. Entonces, este este pacto nos compromete mucho y estoy segura de que ningún otro candidato va a trabajar por las líneas y niños como yo lo he hecho y demostrado, ahí sí les digo, tengo más experiencia que ellos en este tema», afirmó la futura alcaldesa de Monterrey.

Así mismo, reprobó que los infantes sufran también todo tipo de violencia.

Para prevenirlo, Mariana insistió en que el municipio capacitará a todos los involucrados para que los niños detecten si algo está mal.

«Muchos de ellos no conocen que están viviendo algo fuera de lo normal en su casa porque siempre han vivido en esos ambientes de violencia o siempre han vivido en esos ambientes donde están expuestos a drogas, donde están expuestos a abuso sexual, si no los capacitamos a ellos para entender que esos comportamientos no es un comportamiento que debes de tener de tus papás o de tus cuidadores, no vamos a poder erradicarlo», explicó la representante de MC.

Rodríguez Cantú confió en el respaldo de los futuros diputados para impulsar leyes más severas para castigar a los agresores sexuales.

«Nuestras niñas y nuestros niños merecen toda la atención de todo el gobierno, no nada más del gobierno estatal y municipal, de todas las instancias como la Fiscalía como el Poder Judicial para poder perseguir a estos delincuentes, cuando les están haciendo daño a nuestras infancias», puntualizó la aspirante naranja.

La firma del pacto tuvo lugar en la Casa de Campaña de la candidata y estuvieron como invitados integrantes de la sociedad civil, como también miembros de su planilla y aspirantes del partido a diferentes puestos de elección.

Estas son las 12 iniciativas que conforman el pacto:

  1. Disminuir a 40% la pobreza y a 9% la pobreza extrema en primera infancia.
  2. Reducir a 8% la desnutrición crónica, y a 5% la anemia y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en menores de 5 años.
  3. Incrementar a 75% la lactancia en la primera hora de vida y a 50% la lactancia materna exclusiva en niñas y niños menores de 6 meses.
  4. Lograr que 90% de niñas y niños de 1 y 2 años reciban todas las vacunas que les corresponden.
  5. Aplicar el tamiz neonatal al menos al 90% de las niñas y niños recién nacidos, brindar atención especializada a partir del diagnóstico, e incrementar a 80% la cobertura en educación y servicios de salud para NN con discapacidad.
  6. Incrementar a 90% el porcentaje de niñas y niños menores de 5 años con un adecuado desarrollo infantil temprano y a 50% la cobertura de evaluaciones de desarrollo anuales.
  7. Lograr que el 20% de NN menores de 3 años reciban educación inicial en cualquiera de sus modalidades.
  8. Asegurar que el 85% de las NN a partir de los 3 años reciban educación preescolar de calidad.
  9. Alcanzar al 30% de las familias con niñas y niños menores de 6 años con programas de habilidades parentales para una crianza cariñosa y sensible.
  10. Lograr que el 90% de las NN estén inscritos en el registro civil antes de cumplir 1 año y que a los 5 años todos se encuentren registrados.
  11. Avanzar en la erradicación de todas las formas de violencia contra la infancia, al disminuir en 20% el uso de métodos violentos de disciplina y en 50% la violencia sexual y los casos de desapariciones de NN menores de 6 años.
  12. Incrementar en 10% la participación de madres y padres en actividades de juego con sus hijas e hijos menores de 5 años; así como incrementar la disponibilidad, acceso y calidad de espacios públicos para el juego de la primera infancia.
Etiquetas: Mariana RodríguezMonterreypactoPrimera infanciaseguridad
Artículo previo

Waldo y Judith invitan a un mayor diálogo para beneficio de la ciudadanía

Siguiente artículo

“Legislar requiere responsabilidad y profesionalismo”: Lorena de la Garza

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
“Legislar requiere responsabilidad y profesionalismo”: Lorena de la Garza

“Legislar requiere responsabilidad y profesionalismo”: Lorena de la Garza

“Ningún agresor al poder”: Xóchitl Gálvez

“Ningún agresor al poder”: Xóchitl Gálvez

Poderes y organismos advierten paro de labores

Poderes y organismos advierten paro de labores

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    371 compartidas
    Compartir 148 Tweet 93
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    361 compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León impulsa jornada contra el abuso sexual y el maltrato infantil en escuelas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León vuelve a retrasar lista de deudores alimentarios; sociedad civil exige cumplimiento

    346 compartidas
    Compartir 138 Tweet 87
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.