La diputada Perla Villarreal Valdez, coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, instó a la Secretaría de Educación a rendir cuentas sobre las acciones realizadas durante la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y Maltrato Infantil, celebrada el 8 de septiembre de 2025.
En tribuna, Villarreal Valdez pidió dar a conocer resultados concretos y avances en el desarrollo del protocolo estatal de prevención, atención y sanción de la violencia sexual infantil, ordenado por el Poder Judicial de la Federación.
“La Secretaría de Educación debe garantizar que niñas, niños y adolescentes tengan entornos escolares seguros, libres de violencia y respetuosos de su dignidad. Esto no puede depender de la improvisación ni de la voluntad individual, sino de un compromiso institucional y moral”, afirmó la legisladora.
El exhorto aprobado por unanimidad señala que Nuevo León ocupa el quinto lugar nacional en número de víctimas, con un aumento del 37.3% en la incidencia entre 2022 y 2023, mostrando una tendencia preocupante.
“El 95% de los delitos sexuales contra menores no se denuncian y seis de cada diez padres, madres o docentes desconocen cómo identificar o actuar ante situaciones de abuso, perpetuando así el silencio y la impunidad”, agregó Villarreal Valdez.
De acuerdo con la diputada, uno de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños ha sufrido algún tipo de violencia sexual, y el 85% de los casos son cometidos por personas cercanas.
El exhorto recuerda que el Poder Judicial de la Federación otorgó una suspensión definitiva que obliga a la Presidencia de la República, la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades estatales a implementar protocolos escolares de prevención y atención frente a la violencia sexual infantil, con un plazo límite para informar a la autoridad judicial que vence el próximo 8 de octubre de 2025.
“Los espacios escolares, que deberían ser entornos seguros, en muchos casos se han convertido en escenarios de agresión. Es urgente actuar con protocolos claros, capacitación, justicia y voluntad política”, concluyó la legisladora.