Con el propósito de prevenir la violencia en escuelas y comunidades, la diputada Perla Villarreal Valdez, Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, presentó una iniciativa para fortalecer la Escuela para Padres en Nuevo León.
Durante su intervención en tribuna, Villarreal advirtió que niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgos crecientes como violencia familiar, acoso digital, reclutamiento delictivo y deserción escolar, mientras que madres, padres y cuidadores requieren más herramientas para acompañarlos.
“La Escuela para Padres es una herramienta valiosa, pero su operación ha sido limitada o inexistente en muchos planteles. Queremos que funcione de manera permanente, con un enfoque de derechos humanos, género e inclusión”, explicó la también presidenta de la Comisión de Educación.
La propuesta plantea reformas a los artículos 3 y 9 de la Ley que Crea la Escuela para Padres, Madres o Quienes Ejerzan la Tutela, Guarda o Custodia del Estado, con el fin de incorporar temas como seguridad infantil y adolescente, prevención de violencia comunitaria, desapariciones y reclutamiento delictivo.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, el 19% de los delitos de alto impacto son cometidos por adolescentes entre 15 y 17 años, lo que evidencia la urgencia de atender el problema desde el hogar.
“Educar no es sólo enseñar, es proteger y construir entornos seguros. La prevención empieza en casa, en la escuela y en la comunidad”, enfatizó la legisladora, quien subrayó que el fortalecimiento de la Escuela para Padres permitirá formar familias más informadas y resilientes ante los desafíos actuales.





