Ante las acusaciones y creación de pruebas por parte de la excandidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey para tratar de “tumbar” la elección, el alcalde electo pidió tener honor y aceptar los resultados.
“Aceptar la voluntad de la ciudadanía habla de calidad y de altura, si no la tienen, es su problema, yo me voy a dedicar a lo que tengo que hacer que es darle resultado a la gente”, finalizó.
La diferencia de 7 puntos y de alrededor de 40 mil votos da un resultado contundente a favor del abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León.
Respecto a los señalamientos y adjetivos utilizados por Mariana Rodríguez donde lo tacha como delincuente electoral y de tener a su servicio a la fiscalía, Adrián De la Garza Santos dijo que no demandará por difamación, pues es un accionar que utiliza MC desde la campaña.
Señaló que por su parte no pierde el tiempo, mientras la impugnación presentada a 10 días del proceso seguirá su curso, confió en que la diferencia de 7 por ciento con su más cercano contrincante brinda un margen difícil de cambiar.
Sobre los argumentos de Movimiento Ciudadano en torno a supuestas irregularidades en la campaña, las calificó de “absurdas, ridículas, ilógicas, hechas con el fin de confundir, pero la sociedad no se lo cree”.
Se acerca la transición con Colosio
El alcalde electo de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, está enfocado en planear su próxima administración, y ya acordó con el actual gobierno de la ciudad reunirse en julio para comenzar el proceso de transición.
Al concluir un encuentro con vecinos del poniente de esta capital, consideró que sería inaudito que las autoridades electorales determinen, como lo pide el partido Movimiento Ciudadano, anular los comicios del 2 de junio.
Dijo que la elección se resolvió de manera democrática como está establecido en las leyes.
“Tenemos que empezar las reuniones de transición formalmente, entre el municipio y el equipo de transición, yo estoy trabajando ya en la composición de mi equipo de transición”.
“He estado en pláticas con expertos en diferentes materias, incluso he estado en pláticas también con la sociedad civil organizada, con algunas de las cámaras también con las que tuve la oportunidad de platicar en campaña, he platicado nuevamente con ellos para conformar un grupo de transición ciudadano y técnico a la vez, que nos permita plantear la mejor plataforma que vaya a resolver los problemas para Monterrey”, aclaró.