Monterrey poco a poco empieza a incursionar en la degustación y elaboración del Mezcal y para muestra está le edición 2024 del Mezcal Fest que espera reunir alrededor de 5 mil asistentes.
Los amantes del mezcal tienen una cita el próximo 26 de octubre en el icónico Parque Fundidora de Monterrey, donde se celebrará el Mezcal Fest MTY 2024.
Este evento, que promete ser una fiesta inolvidable de cultura, arte y sabor, reunirá a más de cinco mil entusiastas de esta bebida muy mexicana, en donde podrán degustar las diversas variantes que más de 70 casas destilados ofrecerán en la Nave Lewis.
En conferencia de prensa los organizadores de esta festividad Daniel Cigarroa, Marlon Garza, Gilbert Fernández y Diego Sandoval explicaron las diversas actividades que los asistentes podrán disfrutar.
El Mezcal Fest MTY se ha consolidado como uno de los festivales más esperados del año, atrayendo a productores, expertos y aficionados del mezcal de diversas regiones del país como Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Sonora y Chihuahua y Nuevo León donde ya operan siete empresas productoras que poco a poco ocupan un lugar en el mercado nacional e internacional.
Este año, el festival ofrecerá una amplia variedad de actividades que van desde catas guiadas por expertos, hasta maridajes disruptivos que fusionan la gastronomía tradicional con sabores modernos e internacionales.
Ver esta publicación en Instagram
Un festival lleno de actividades
Entre las actividades destacadas del festival se encuentran las catas de mezcal, donde los asistentes podrán explorar la diversidad de esta bebida ancestral bajo la guía de expertos, y los maridajes, que combinarán lo mejor de la cocina norestense con propuestas innovadoras como la comida asiática.
También habrá demostraciones de mixología, con creaciones de algunos de los mixólogos más destacados de México, y un museo interactivo que explorará la historia y la elaboración del mezcal.
La música en vivo y los talleres y conferencias impartidos por maestros mezcaleros y expertos de la industria completarán la oferta del evento, garantizando una experiencia educativa y cultural única.
Además, el Mezcal Fest MTY 2024 reafirma su compromiso con la comunidad y el medio ambiente. Este año, implementará un plan integral que incluye la recolección y reciclaje de botellas de vidrio, así como una campaña de consumo responsable para asegurar la mejor convivencia entre los asistentes.
Además, se promoverán prácticas sostenibles y justas para apoyar a los productores artesanales de mezcal. El evento tendrá lugar a partir de la 1 pm, y los boletos ya están disponibles en el sitio oficial del festival, así como en Arema Ticket
El acceso general tiene un costo de 480 pesos, mientras que el acceso VIP está disponible por 1,350 pesos, ofreciendo beneficios adicionales como una cata maridaje y una copa conmemorativa.
El Mezcal Fest MTY 2024 no es solo una celebración del mezcal, sino una oportunidad para sumergirse en el legado cultural de esta bebida que es motivo de orgullo nacional.