El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo presentado por el diputado Armando Víctor Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano, para fortalecer la inclusión educativa en escuelas privadas y proteger los derechos de las niñas y niños neurodivergentes.
La propuesta exhorta a la Secretaría de Educación y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a realizar revisiones en los planteles privados para verificar que cumplan con la normativa de inclusión, además de emitir recomendaciones y medidas correctivas en caso de detectar irregularidades.
“Cuando un menor es excluido de una escuela, no solo se le niega el derecho a aprender, también se vulnera su dignidad y su desarrollo social y emocional”, señaló el legislador emecista.
Gutiérrez destacó que esta iniciativa surge ante los casos recientes de niños con autismo rechazados por instituciones educativas, lo que constituye una violación directa a su derecho a la educación y a la igualdad de oportunidades.
“La inclusión no debe ser vista como un requisito, sino como un principio ético que garantiza una sociedad más justa y empática. La diversidad se debe respetar y celebrar”, afirmó.
Con este exhorto, el Congreso busca consolidar una educación verdaderamente inclusiva, donde ningún niño o niña sea discriminado por su condición, reafirmando el compromiso del Estado con los derechos humanos, la equidad y la formación integral de la infancia.





