Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Medio ambiente
Propone diputada de MC Reforma a Ley del Trabajo por desastres naturales

Propone diputada de MC Reforma a Ley del Trabajo por desastres naturales

Tabita Ortiz, diputada de Movimiento Ciudadano, busca proteger los derechos de los trabajadores durante desastres naturales.

RedacciónPorRedacción
junio 25, 2024
en Medio ambiente
0
332
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa propone que se prohíba descontar bonos de asistencia y puntualidad, cuando por fenómenos naturales como huracanes, los trabajadores se vean imposibilitados a asistir a los centros laborales.

La iniciativa también prohíbe que los empleadores descuenten días de vacaciones para reponer las ausencias causadas por ese tipo de fenómenos, y que no se les pueda obligar a los empleados a reponer dicha jornada, salvo que quieran que se les pague el día, lo cual quedará a su elección.

“Durante los días en los que las lluvias más fuertes de “Alberto” impactaron la ciudad, lamentablemente tuvimos conocimiento de que algunos empleadores pretendían que los trabajadores asistieran a laborar, cuando hacerlo era casi imposible y peligroso por las condiciones de la tormenta, además, empezaron a surgir prácticas en las que se descontaron días de vacaciones para reponer dichas ausencias, lo cual es una absoluta falta de sensibilidad y empatía para con la gente”, indicó la Diputada Ortiz.

“Adicionalmente, algunos patrones estaban obligando a los empleados a reponer el día y de no hacerlo se incurriría en una falta, entendemos que si el asalariado no repone el día se le descuente, pero debe quedar a elección del mismo hacerlo o no, y no debe ser obligado por el patrón.”

Durante las lluvias de Alberto se presentaron al menos 60 cierres viales en la metrópoli, lo cual aunado a la suspensión de transporte, hacia casi imposible asistir a laborar, además de ser algo peligroso.

La propuesta es una adición de un artículo 133 bis a la Ley Federal del Trabajo, y busca salvaguardar no solo la integridad de los empleados, sino proteger sus derechos.

Para que esta reforma aplique se requiere una declaratoria de emergencia por parte del Gobernador, o que el desastre genere posteriormente una declaratoria de desastre por parte del gobierno federal.

Se entenderá por desastres naturales aquellos fenómenos naturales que, por su magnitud, intensidad o características, afecten o pongan significativamente en peligro la vida, integridad y propiedades de las personas y que dicho fenómeno haya afectado las vías de comunicación o los medios de transporte al punto de hacer imposible o muy peligroso la asistencia al trabajo.

Etiquetas: Derechosdesastres naturalesLey del TrabajoMovimiento CiudadanoProtegerTabita Ortiz
Artículo previo

“Criaturas asombrosas”, presagia éxito taquillero

Siguiente artículo

Rescate equino en la presa Cerro Prieto

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Rescate equino en la presa Cerro Prieto

Rescate equino en la presa Cerro Prieto

Abren primera planta de Fictiv en Nuevo León; ofrecerá más de 300 empleos

Abren primera planta de Fictiv en Nuevo León; ofrecerá más de 300 empleos

Nuevo León certifica a empresas turísticas en inclusión LGBTQ+

Nuevo León certifica a empresas turísticas en inclusión LGBTQ+

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    371 compartidas
    Compartir 148 Tweet 93
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    361 compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León impulsa jornada contra el abuso sexual y el maltrato infantil en escuelas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Suero de leche: la historia de ingeniería oculta tras la proteína en polvo

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.