La diputada Cecilia Robledo Suárez, del Partido Acción Nacional, consideró necesario incrementar los reposos laborales para las madres trabajadoras en etapa de lactancia, con el fin de garantizar que puedan alimentar a sus hijas e hijos durante la jornada laboral.
La legisladora presentó una iniciativa para reformar el Artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo, estableciendo que durante el primer año de lactancia, las madres puedan contar con cuatro reposos extraordinarios de media hora cada uno, o dos reposos de 60 minutos, en un lugar adecuado e higiénico designado por la empresa.
En el segundo año de vida del hijo o hija, se propone que las madres tengan derecho a dos reposos diarios de 30 minutos. En caso de que esto no sea posible, previo acuerdo con el empleador, se permitiría reducir la jornada laboral hasta en dos horas durante el período señalado.
“Presentamos una iniciativa que nace del corazón y la razón, para garantizar a las mujeres trabajadoras el derecho de lactar y trabajar al mismo tiempo, respaldado por la ley”, señaló Robledo Suárez.
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo solo permite que las madres salgan de su centro laboral dos veces al día durante los primeros seis meses, por un tiempo de 30 minutos. Robledo destacó que esto es insuficiente, ya que los niños no tienen un horario fijo para alimentarse y requieren más tiempo para atenderlos.
La legisladora recordó que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan dos años de lactancia materna, como medida fundamental para la salud y el desarrollo de las niñas y niños.