Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL, con el acompañamiento de la diputada panista Cecilia Robledo Suárez, presentó en el Congreso local una iniciativa de reforma para que la formación democrática sea parte de los planes de estudio en la educación media superior del estado.
Los universitarios Alicia Citlali Hernández Saucedo, Salma Méndez Romero, Carlos Daniel Salas Vargas y León David Medina Rodríguez son los impulsores de la propuesta, la cual surgió de un laboratorio de ideas convocado por la legisladora en marzo pasado.
De acuerdo con los estudiantes, la iniciativa se basa en los resultados de 300 encuestas aplicadas a alumnos de bachillerato de la UANL, que revelaron un bajo conocimiento de los procesos democráticos.
Robledo Suárez explicó que la propuesta busca despertar el interés de los jóvenes en la vida cívica a través de talleres, debates y actividades formativas.
“Queremos que la educación media superior no se limite a lo académico, sino que impulse valores, pensamiento crítico y participación ciudadana desde las aulas”, señaló la diputada.
La reforma plantea modificar el Artículo 53 de la Ley de Educación del Estado, para establecer que este nivel educativo debe promover, además de competencias académicas y laborales, valores, conocimientos y actitudes que fortalezcan la democracia en continuidad con la formación básica.