Pam Bondi, nominada para ser la próxima Fiscal General de Estados Unidos, expresó este miércoles su respaldo a la propuesta de designar a ciertos cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras. Esta postura fue manifestada durante una audiencia ante el Comité Judicial del Senado, donde se evaluó su nominación para el cargo.
El senador republicano Lindsey Graham, representante de Carolina del Sur, cuestionó directamente a Bondi sobre su posición respecto a esta iniciativa, promovida por la Administración Trump para combatir el tráfico de drogas, incluyendo el fentanilo. ”¿Está usted de acuerdo en que ciertos cárteles de la droga en México sean considerados organizaciones terroristas extranjeras?”, preguntó Graham.
Bondi, quien fue Fiscal General de Florida entre 2011 y 2019, respondió afirmativamente. ”Senador, yo misma visité México. Yo misma lidié con estos cárteles cuando era fiscal estatal. Son una amenaza grave y violenta para nuestro país. Así que sí”, declaró.
Objetivo de la propuesta
La propuesta busca limitar el acceso de los cárteles a recursos y endurecer las acciones legales contra estas organizaciones. Sin embargo, la designación formal de grupos extranjeros como organizaciones terroristas recae en el Departamento de Estado.
Marco Rubio, senador por Florida y nominado a dirigir dicho departamento, también participó en las discusiones del día. Rubio indicó estar abierto a considerar la medida, aunque advirtió que se trata de ”una herramienta imperfecta”.
Impacto en las relaciones internacionales
De ser ratificada, Bondi se enfrentaría al reto de coordinar acciones legales en un tema que podría tensar aún más las relaciones entre Estados Unidos y México.