Este lunes, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), dependiente de la Secretaría de Educación, renovó el Comité de Gestión por Competencia de la Escuela Superior de Inteligencia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León.
Este comité, que se ha convertido en un referente en la capacitación y profesionalización de los cuerpos policiales, tiene como objetivo la integración de nuevos estándares de competencia para los elementos de seguridad estatal y municipal, con la finalidad de mejorar la preparación y, en consecuencia, fortalecer la protección de la ciudadanía.
La Escuela Superior de Inteligencia, pionera en el estado, ha creado cuatro nuevos estándares de competencia, lo que refuerza su liderazgo en la formación de profesionales en seguridad. Además, se destacó la importancia de este avance, que convierte a Nuevo León en un modelo de capacitación para otras entidades del país.
Durante la ceremonia, la directora de CONOCER, Guillermina Alvarado Moreno, subrayó la importancia de la capacitación continua y la certificación profesional para las corporaciones policiales.
“A partir de este comité se definirán nuevos estándares de competencia que están relacionados con la seguridad del estado y del país, y, sobre todo, con esta corporación tan importante que es Fuerza Civil, así como con los otros cuerpos de policía estatales y municipales”, señaló Alvarado Moreno.
En la ceremonia también se entregó una placa conmemorativa como reconocimiento al esfuerzo realizado por la Escuela Superior de Inteligencia de Nuevo León, que forma parte de la Universidad de Ciencias de la Seguridad. Este hito marca un paso significativo en la innovación y mejora constante de las prácticas laborales en las áreas de seguridad pública.
La directora de CONOCER destacó que estos nuevos estándares no solo mejorarán la capacitación, sino que también establecerán mejores prácticas laborales en el ámbito de la seguridad, un tema de alta relevancia para la ciudadanía.
“Estos estándares representan una iniciativa innovadora y pionera en el país, para establecer las mejores prácticas laborales, especialmente en un tema tan crucial como la seguridad pública”, concluyó.