Con una visión de largo plazo, el Parque Ecológico Chipinque presentó oficialmente su Plan de Manejo Sostenible, marcando su evolución hacia la Reserva Natural Chipinque, con el objetivo de garantizar la preservación del área para las futuras generaciones.
La directora general, Lorena Vázquez Ordaz, destacó que este proyecto es fruto de 33 años de gestión exitosa, basada en la colaboración entre los sectores público, privado y social.
“Chipinque ha resistido incendios, huracanes y tormentas, pero sobre todo ha desarrollado resiliencia. Hoy damos un paso valiente hacia una visión a 100 años que garantice su existencia para las futuras generaciones”, señaló.
Un museo vivo de biodiversidad
Vázquez Ordaz recordó que Chipinque alberga el 75% de la biodiversidad de Nuevo León, funcionando como un “museo vivo de flora y fauna”. Además, cumple una función ecológica esencial para Monterrey, capturando 10 mil millones de litros de agua al año y retirando 372 mil toneladas de CO₂, equivalentes a sacar 80 mil autos de circulación.
“Vengas o no vengas a Chipinque, está trabajando para ti y para tu vida”, enfatizó.
Conservación, educación y experiencia del visitante
Santiago Clariond Lozano, presidente del Patronato de Chipinque, explicó que la nueva etapa busca equilibrar la conservación ambiental, la educación y la experiencia del visitante, fomentando la conexión con la naturaleza y la participación ciudadana.
El Plan de Manejo Sostenible establece una ruta a 10 años con visión a 100, centrada en:
-
Educación ambiental.
-
Reducción de residuos, actualmente en 95%.
-
Autosuficiencia financiera desde 2016.
-
Control de capacidad para evitar sobre turismo y promover turismo responsable.
Entre las nuevas experiencias para los visitantes se incluyen meditación, baños de bosque y sanación con sonido, así como actividades educativas que fomenten la cultura de conservación.
“Queremos que los visitantes pasen de ser usuarios del parque a guardianes de la naturaleza”, afirmó Vázquez.
Con este plan, Chipinque se consolida como un referente de conservación en México y el mundo, buscando ser una reserva natural de clase mundial y orgullo de Monterrey.





