La diputada Rocío Maybe Montalvo Adame presentó un Punto de Acuerdo ante el Congreso del Estado para solicitar una Auditoría de Situación Excepcional al gobierno municipal de Juárez, tras detectar presuntas irregularidades en la aplicación de un presupuesto histórico de 429 millones 519 mil 053 pesos destinado a servicios públicos.
La legisladora del Grupo Legislativo “Únete Pueblo” destacó que, a pesar de la asignación de recursos, el municipio presenta deficiencias evidentes en el mantenimiento de calles, alumbrado, recolección de basura y drenaje, afectando la calidad de vida de los habitantes.
“Este presupuesto no es un cheque en blanco. Los juarenses merecen resultados concretos, no solo fotos ni discursos en redes sociales. Las calles llenas de baches, la basura acumulada y la falta de alumbrado son prueba de que algo no se está haciendo bien”, señaló Montalvo, acompañando su denuncia con fotografías y videos de colonias como Monteverde, Santa Mónica, Vistas del Río, La Escondida y Morena.
La diputada explicó que, de los recursos aprobados, 302 millones corresponden a servicios públicos generales, 80 millones a infraestructura social y 45 millones a obras de drenaje y urbanización, pero hasta ahora no se perciben resultados. Además, afirmó que ha enviado más de 78 oficios al alcalde Félix Arratia, documentando problemas específicos sin recibir respuestas satisfactorias.
El Punto de Acuerdo instruye a la Auditoría Superior del Estado (ASENL) a revisar de manera excepcional la Cuenta Pública 2025 del municipio, enfocándose en los rubros de «Servicios Públicos Generales», «Fondo de Infraestructura Social Municipal» y «Aplicación de Otras Aportaciones», a fin de garantizar transparencia y rendición de cuentas.
“Si se detectan irregularidades, se deben activar los mecanismos legales para sancionar a los responsables. Los juarenses merecen un gobierno que trabaje y no que solo se limite a posar para la foto”, concluyó Montalvo.
Con la aprobación del acuerdo, la Legislatura instruirá formalmente a la ASENL, a través de la Comisión de Vigilancia, a realizar esta revisión con base en los artículos 102 y 105 de la Constitución local y los artículos 36 a 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.





