Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
Sierragrafía presenta prototipo que conecta la cultura y el territorio

Sierragrafía presenta prototipo que conecta la cultura y el territorio

RedacciónPorRedacción
agosto 10, 2025
en Geología Regia
0
334
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado sábado 2 de agosto tuvimos la oportunidad de presentar públicamente el prototipo Sierragrafía: cartografía artística de la sierra, un proyecto del que fui promotora en coordinación con los colaboradores y el equipo del LabNL. Desde que imaginé esta idea, estaba segura de que quería unir la cultura, la ciencia y la comunidad para mirar de otra manera los paisajes que nos ofrece la Sierra Madre Oriental.

Esta presentación formó parte de la clausura anual de los Proyectos Ciudadanos LabNL 2025, un espacio donde diez iniciativas diferentes compartieron sus avances. Para mí, Sierragrafía no llegaba a su fin, sino que mostraba por primera vez, de manera tangible, el camino recorrido y el potencial que tiene este proyecto.

Un mapa colectivo

La idea central fue crear un mapa-mural que geolocalizara obras artísticas inspiradas en la sierra que rodea el área metropolitana de Monterrey, la Sierra Madre Oriental. Este mapa fue más que una herramienta de ubicación, se convirtió en un espacio vivo donde convergían pinturas, fotografías, poemas, videos y piezas sonoras que reflejaron la relación emocional y creativa que tenemos con nuestras montañas.

El prototipo incluyo un espacio expositivo multisensorial con video mapping, impresiones 3D de cerros emblemáticos, pósters divulgativos y un collage colectivo que fue creciendo con las aportaciones de los visitantes. Esta presentación recopiló los meses de trabajos previos, que nos ayudaron a llenar el mapa de historia y significado.

Un día donde se mostró, escuchó y proyectó

La jornada del 2 de agosto fue más que una exposición. Mientras las personas recorrían la sala de exposición, yo escuchaba los comentarios, observaba las miradas curiosas y atendía las sugerencias. Tomé nota de lo que más despertaba curiosidad y de lo que generaba conexión con la sierra. Había quienes, al descubrir el mapa interactivo, no dudaron en conocer en qué consistía cada punto geolocalizado y se sorprendían de todo lo que puede estar relacionado con la sierra. También había quienes se emocionaban reconocer un cerro en las impresiones 3D y contaban sus experiencias visitándolos. También hubo pasos de baile y tarareos de las piezas musicales que fueron seleccionadas para la inmersión sonora.

Este intercambio fue clave, la presentación no fue un acto unilateral, si no que se trató de un diálogo.

Lo que aprendimos

Uno de los mayores aprendizajes de esta etapa fue confirmar que la participación comunitaria es la esencia de Sierragrafía. Los visitantes no fueron solo espectadores, sino que construyeron parte del contenido y aportaron ideas para la siguiente fase.

Lo anterior también se corroboró cuando, como equipo, ganamos el concurso “Mapas de la experiencia urbana”, propuesto por el Instituto Municipal de Planeación y Gestión Urbana (IMPLANG) del municipio de San Pedro Garza García, el pasado 30 de julio.

Aprovecho este espacio para agradecer a los colaboradores, Luis Robledo, Isabel Araujo, Daniel Reyes, Uriel Sánchez y Dayra Parra por su entusiasmo y disponibilidad para realizar este proyecto. Hicimos a esta Sierragrafía nuestra.

La presentación de Sierragrafía significó un punto de partida para nuevas rutas creativas, pues seguirá creciendo como el inagotable paisaje que nos inspira.

Si te gustaría conocer más acerca de Sierragrafía, te invitamos a visitar nuestra Wiki:  https://wiki.labnuevoleon.mx/index.php?title=Sierragraf%C3%ADa:_cartograf%C3%ADa_art%C3%ADstica_de_la_sierra

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

Te puede interesar: Verano en Chipinque 2025: Coexistiendo entre huellas y rocas – Identidad NL

Etiquetas: GeólocaGeología RegiaInnovacióninvestigacionLABNLSierragrafía
Artículo previo

Itzel Castillo realiza “Informe en tu Colonia“

Siguiente artículo

Mike Flores ratifica su compromiso con un gobierno abierto

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Mike Flores ratifica su compromiso con un gobierno abierto

Mike Flores ratifica su compromiso con un gobierno abierto

Lorena de la Garza presenta avances legislativos en medio de la crisis política en Nuevo León

Lorena de la Garza presenta avances legislativos en medio de la crisis política en Nuevo León

Guadalupe refuerza seguridad con rehabilitación de represa en la colonia Luis Donaldo Colosio

Guadalupe refuerza seguridad con rehabilitación de represa en la colonia Luis Donaldo Colosio

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Gobierno Federal certificará a 80 mil operadores de pipas de gas

    Gobierno Federal certificará a 80 mil operadores de pipas de gas

    337 compartidas
    Compartir 135 Tweet 84
  • Consultores y empresarios buscan para impulsar liderazgo, innovación y sostenibilidad en los negocios

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Tigres: a romper la maldición del Hidalgo

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANL felicita a su rector y pide más fortaleza

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • MORENA denuncia guerra sucia en Monterrey

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.